Chaco-Corrientes: las empresas chaqueñas de Ataco SA y Puerto Tirol aceptarán Sube

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación confirmaron que desde ayer pondrán en marcha nuevas unidades para el servicio interprovincial Chaco-Corrientes. El mismo será brindado por las empresas de Ataco SA y Puerto Tirol.

Image description
Image description

Las firmas chaqueñas dispondrán de una flota de 26 unidades, por lo que se estima una frecuencia entre 6 a 8 minutos. A la vez, beneficiarios de tarifa social podrán acceder a descuentos. Además, los micros contarán con rampa para discapacitados y aire acondicionado.

Pago por Sistema Único

Por otro lado, el precio del boleto se pagará a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube), permitiendo que los pasajeros beneficiarios de tarifa social puedan acceder a viajar con descuentos. Vale recordar que la masa estudiantil que goza de la gratuidad del pasaje está integrada por, aproximadamente, 7.300 adultos mayores y unos 30.300 estudiantes.

Chaco

En referencia a la puesta en marcha de la licitación otorgada a la empresa Ataco SA, el subsecretario de Transporte del Chaco. Roberto Medina, señaló que “tengo entendido que las unidades de la firma comenzarán a circular con la Sube desde mañana (por ayer)”.

En cuanto a la parametrización de los descuentos que otorgan en el sistema Sube y su posible extensión al servicio interprovincial dijo que “nosotros hemos solicitado que los estudiantes gocen de la gratuidad en el servicio interprovincial, pero todo depende del Ministerio Nacional”.

Cabe señalar que en la vecina ciudad unos 50.000 estudiantes gozan de la gratuidad del servicio de transporte público local, el cual desde diciembre adoptó el sistema de pago nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.