CES: "los sectores industriales están mostrando dificultades"

El Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que el sector secundario “presenta cifras adversas”.

Image description
Image description

Respecto de los sectores estudiados, el CES indica que 10 indicadores mejoraron en 2017 respecto del año precedente, pero en esta medición mensual, los resultados estuvieron divididos.

El CES sostiene que “la actividad económica presenta un buen desempeño con un ritmo interanual de 2,8%, que sigue en torno a la banda superior de confianza construida alrededor de la tasa de crecimiento de largo plazo. Al mismo tiempo -prosigue- se han registrado 16 meses de alza consecutiva y superado el nivel histórico precedente (datado en julio de 2015). 

Respecto de las perspectivas, el informe señala que las expectativas para el cierre de 2017 y los primeros meses de 2018 resultan favorables. Advierte, sin embargo, que en el mediano plazo, algunas variables siguen provocando preocupación: la inflación inicia un nuevo período con un piso del 20% y el tipo de cambio, si bien recuperó terreno continúa siendo poco competitivo. 

“Por tal motivo -dice el CES- incluso los sectores industriales con mayores ventajas competitivas están mostrando dificultades y no resulta casual que se esté profundizando el déficit comercial. Las cuentas públicas mejoran muy lentamente y el aumento previsto para las tasas de interés internacional exigen poner un límite al esquema de endeudamiento”. 

Variación positiva

Los sectores que presentaron variación positiva fueron los siguientes: patentamientos nuevos, 4,7%; demanda laboral, 2,8%; remuneraciones reales, 2,5%; hidrocarburos para la industria y de transporte, 1,7%; consumo de cemento, 1,0%; puestos de trabajo, 0,3%; y energía eléctrica industrial, 0,1%.

Variación negativa

Las series con variación negativa fueron las siguientes: ventas en supermercados, -0,1%; faena de ganado bovino y porcino, -0,3%; producción láctea, -0,5%;  recursos tributarios, -0,5%; gas industrial, -1,5%; ventas de maquinaria agrícola, -3,3%; y molienda de oleaginosa, -6%.

Indicador por indicador

Aunque diez indicadores mejoraron en 2017 respecto al año precedente, en esta medición mensual los resultados estuvieron divididos. Ocho de las catorce series consideradas en el análisis señalizaron variaciones positivas pero las otras seis series se movieron en sentido contrario (ver Gráfico N° 2, cuadrante izquierdo).  Las ventas de maquinaria agrícola siguen encabezando el crecimiento interanual (30,8%) pero continúan  retrocediendo en sus registros mensuales. Le siguen el patentamiento de vehículos nuevos con un incremento acumulado de 26,2% respecto noviembre de 2016. Otro de los primeros lugares de la tabla lo ocupa el sector de la construcción. El consumo de cemento aumentó 1,0% respecto a octubre y 8,1% en los últimos doce meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.