Centro Tecnológico de la Madera: se ultima detalles para el inicio de la obra clave para Machagai

Una obra estratégica para consolidar el potencial productivo del sector y fortalecer el desarrollo industrial y comercial en la localidad.

Image description

Los subsecretarios de Obras Públicas Fernando Cucchi, y de Planificación y Proyecto Lorena Sánchez se reunieron con el intendente de Machagai, Juan Manuel García, para ultimar los detalles técnicos del inicio de la primera etapa del “Centro de Innovación Tecnológico de la Madera”. Una obra estratégica para consolidar el potencial productivo del sector y fortalecer el desarrollo industrial y comercial en la localidad.

De esta manera se avanza con el objetivo trazado por el gobernador Domingo Peppo de fortalecer la infraestructura para generar las condiciones de desarrollo productivo e industrial de las diversas localidades. “Se trata de un proyecto integral que prevé fortalecer la cadena de valor. En este Centro los artesanos tendrán su espacio para producir, crear diseño y comercializar”, sostuvo Cuchi.

En esta primera etapa, que iniciará en los próximos días, se construirá el sector destinado a los artesanos de la madera y la refuncionalización del Salón del Muebles ubicado a la vera de la ruta 16. Allí se avanzará en la construcción de senderos peatonales, colocación de luminaria, desmalezamiento y puesta a punto de todo el predio.

El intendente García recordó que esta obra se suma a las inversiones que el gobierno lleva adelante para fomentar el desarrollo del sector maderero. “Hace unos días junto al gobernador inaugurábamos las Cámaras de Secado en la localidad, por lo tanto se refleja el compromiso de generar recursos para seguir potenciando el crecimiento y desarrollo de la industria como motor dinamizador de la economía y fuente de creación de empleo local”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.