Campus Party consolida a Entre Ríos como hub emergente de innovación y talento (tecnología, startups y networking)

Con más de 13.000 asistentes, Campus Party se celebró por primera vez en Paraná, posicionando a Entre Ríos como un nuevo actor en la economía del conocimiento. El evento, considerado el más importante de tecnología e innovación de América Latina, concentró durante dos días a empresas, universidades, desarrolladores, startups y emprendedores en el Centro Provincial de Convenciones.

Image description

La propuesta funcionó como una plataforma estratégica para conectar talento joven con industrias del futuro como inteligencia artificial, energías renovables, software y biotecnología. Además de las charlas magistrales, el evento incluyó espacios de networking, hackatones y actividades de innovación abierta, con fuerte participación de empresas tecnológicas y referentes del ecosistema emprendedor.

Campus Party se integró a una agenda más amplia que Entre Ríos viene consolidando en torno a la innovación, donde también destacan proyectos como ConerTech, Mirador Tec y laboratorios de ciencia aplicada. Este enfoque busca transformar a la provincia en generadora de soluciones tecnológicas exportables, dejando atrás su rol tradicional como usuaria de conocimiento externo.

El éxito del evento refleja una oportunidad concreta para descentralizar la economía del conocimiento, atraer inversiones, fomentar startups regionales y retener talento. Entre Ríos empieza a formar parte del mapa de polos tecnológicos del país, con un enfoque colaborativo entre el sector privado, educativo y científico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.