Bienal de Escultura: todas las actividades de este viernes que propone el municipio

Llegando a su fin la Bienal Internacional de Escultura 2018, el municipio de Resistencia a través de la Secretaría de Cultura y Desarrollo Social, continúa ofreciendo sus propuestas artísticas y culturales en pos del crecimiento y desarrollo de la ciudad.

Image description

Este viernes 20, el “Muni Truck” presenta la “Marca Ciudad” con la presencia Entretejidas. A partir de las 11, cocina en vivo con Cerveceros del Litoral como invitados especiales.

Al finalizar, a las 14, en el “Punto de Encuentro”, los Ilusionistas Urbanos presentarán un espectáculo de magia para todas las edades.

A las 17, en el mismo espacio Lumínica llegará con su intervención audiovisual. Y, para cerrar la jornada, Bailunga junto a Cerveceros del Litoral brindarán la fiesta final.

Viví la Ciudad

El municipio programó actividades para que vecinos y visitantes recorran y contemplen la ciudad, paralelamente a lo que sucede en la Bienal de Escultura en el Museum.

Por ello, este viernes a las 15, se invita a  participar de “Resistencia en Zapatillas + Escultura Parlante”, a cargo del Grupo de Teatro Fulanos. El punto de encuentro es en la Oficina de Información Turística de la Plaza 25 de Mayo,

Otra de las actividades, será en el espacio “Arte y Punto”, que en esta oportunidad comprende una visita al taller de la escultora Tati Cabral y al Espacio Nido, Varieté de acrobacia aérea. La cita es a las 18:30, en el Box 3 del Paseo Costanero.

Y, por último, el “Punto de Encuentro” con una espectáculo folklórico en la Peña Martín Fierro donde actuará a Orquesta de Mu?sica Popular de la Municipalidad de Resistencia. La cita es a las 22, en avenida 9 de Julio y José Hernández.

Toda la semana

Durante toda la semana, está habilitado el espacio "La Cultura es tu derecho" (PB del BOX 2 – Paseo Costanero) destinado a nin?os a cargo de la Escuela Municipal de Arte, Biblioteca Municipal y Dirección de Cultura.

También "La Matera" (sobre la terraza del BOX 2) en torno a infusiones identitarias, y "Resistencia Natural" en la costanera del Río Negro: espacio de esparcimiento y recreación dentro de la Bienal.

El "Espacio Colectivo", es otra de las propuestas en la que intervienen artistas locales sobre el Paseo Costanero del Río Negro

Y, el tradicional, "Punto de Encuentro del Municipio" junto a diversos sectores gastronómicos (Food Trucks, Emprendedores locales, Unión de Colectividades, etc.) + Muni Truck con diversas propuestas artísticas, gastronómicas y culturales.

Subite a la Bici, otra de las actividades que propone un recorrido turístico por el Predio Paseo Costanero, para esto solicitar información en la OIT (Oficina de Información Turística).

La Cátedra de Muralismo de la Universidad Nacional de La Plata (Box 3 – Paseo Costanero), interviene en un Mural Creativo.

Para los amantes de la lectura, se encuentra habilitado el espacio de "Lecturas Colectivas" como continuidad en la política de promoción del libro y la lectura de autores locales y regionales junto a SADE (Lunes, miércoles y viernes).

Y, en el espacio Resistencia Ciudad Creativa (Box 3 – Paseo Costanero), se presentan EVAPLAY, Desarrolladores de Videojuegos de la Región.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.