“Arte para usar”, la colección correntina conquista al país

La colección cápsula “Arte para usar” de la marca correntina “Algo Bonito” fue declarada de interés cultural y por lo tanto, unas 25 chalinas, artesanales de lujo, que fueron creadas en fusión con la hilandería Warmi del NOA, serán presentadas el 3 de noviembre en Jujuy y Salta.

Image description

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, recibió días atrás en su despacho a Gabriela y Florencia Weschenfeller, madre e hija que dieron forma al emprendimiento correntino Algo Bonito, y les hizo entrega de la declaración de Interés Cultural por la colección cápsula “Arte para usar”.

Así, a través del diseño 2 regiones de Argentina (NEA + NOA) intervinieron con sus bordados inspirados en la flora y fauna de los esteros del Iberá unas 25 chalinas de fibras naturales de la puna jujeña. Sus prendas ya fueron usadas por Juliana Awada, Gabriela Michetti, la reina de Holanda Máxima Zorreguieta, Mirtha Legrand, Melania Trump, entre otras.

Emprendimiento familiar

Algo Bonito es un emprendimiento correntino de madre e hija (Gabriela y Florencia Weschenfeller) quienes a través de bordados con diseños propios quieren dar a conocer parte de la cultura local e invitar a valorar lo hecho a mano. Se trata de piezas únicas elaboradas con técnicas artesanales que han sido aprendidas de generación en generación, prendas innovadoras que cuentan historias de la región.

A mediados de año su poncho “Lapacho en Flor” fue reconocido por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Mercado de Artesanías Tradicionales de Argentina, por ser una pieza 100 por ciento artesanal. Fue tejido a telar manual por una artesana de los esteros del Iberá y Gabriela y Florencia bordaron a mano un lapacho en flor con un hornero.

Algo Bonito estuvo presente en Feria Puro Diseño, la feria más grande de diseño de Latinoamérica donde presentaron su nueva colección, logrando de esta forma llegar y conquistar a otro público. Sus bordados plasman en trajes de baño, complementos de playa, chaquetas, chalinas, ruanas, ponchos, entre otros.

Contacto

En la ciudad de Corrientes se puede conocer su “Arte Para Usar” en su showroom, ubicado en Bolívar 439, o se puede obtener más información en su Instagram: @algobonito.handmade; o en Facebook: AlgoBONITO.

Tu opinión enriquece este artículo:

“La Hidrovía no se negocia sin nosotros” (y la energía, ¿cuándo baja?)

Los gobernadores del Litoral argentino volvieron a plantarse con fuerza y pragmatismo empresarial: reclaman participación directa en la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y exigen una política energética equitativa que deje de castigar a las provincias cálidas. La cita fue en Resistencia, durante el tercer encuentro de mandatarios regionales, con una idea clave sobre la mesa: sin logística y sin energía competitiva, no hay desarrollo posible.

La marca que une estilo, reciclaje y conciencia ambiental (nueva fábrica verde de Kuarajhy en Corrientes)

Kuarajhy Diseños Sustentables, el emprendimiento que fusiona diseño, identidad cultural y compromiso con el planeta, inauguró oficialmente su primera fábrica ecológica en la ciudad de Corrientes. El evento contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien recorrió las instalaciones y destacó la importancia del proyecto para el desarrollo productivo y ambiental de la región.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Del Chaco a El Eternauta (un actor del interior que deja huellas)

Alejandro Sosa, actor, locutor y productor oriundo del Chaco, fue parte del lanzamiento de El Eternauta, la esperada miniserie nacional que tuvo su avant premiere en Buenos Aires. Emocionado por formar parte de una producción de gran escala, celebró el impacto visual de la serie y la potencia narrativa de una Buenos Aires distópica.

Nafta más barata, pero… ¿y si suben los impuestos?

Oscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Chaco, explicó que la reciente baja del 4% en los precios anunciada por YPF es una consecuencia natural del nuevo contexto de libre competencia en el sector energético. Según señaló, las petroleras hoy deben ajustarse al mercado para no perder terreno frente a sus competidoras.

Workshop del Litoral: turismo, negocios y un nuevo Marriott en camino

La ciudad de Corrientes se prepara para recibir un evento clave en la agenda turística y empresarial de la región: el Congreso de Turismo y Workshop del Litoral, que se realizará el próximo martes 6 de mayo en el Centro de Convenciones Corrientes. Impulsado por la gestión municipal, el evento promete generar impacto económico, conexiones estratégicas y una fuerte proyección para el sector.

Azúcar con futuro, Maspura toma la posta (y gana terreno desde Misiones)

Tras el cierre definitivo del ingenio estatal San Javier, que acumuló pérdidas y resultó inviable, la cooperativa agrícola Maspura gana terreno en la producción azucarera en Misiones. A diferencia del modelo estatal fallido, Maspura ha crecido de forma sostenible, convirtiéndose en un actor relevante en el mercado de azúcar mascabo natural, con una operación basada en la autogestión y un rol de apoyo secundario del Estado.

El cine se vuelve pet friendly (película, pochoclos y patitas)

Animal World vuelve a innovar con una propuesta sin precedentes en la región: el Animal World Cinema Experience, una función de cine adaptada para que perros y gatos disfruten junto a sus familias. El evento será el sábado 3 de mayo en Sunstar Cinemas del Posadas Plaza Shopping, con salas especialmente ambientadas para el confort y bienestar de 25 perros y 25 gatos, seleccionados por sorteo.