Apóstoles: Desde hoy se vive la edición Nº40 de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate

Del 14 al 18 de noviembre Apóstoles disfruta del evento anual más relevante de la ciudad y uno de los más importantes de la provincia de Misiones.

Image description

Cuatro días de la mejor gastronomía, maquinarias, expositores y artistas de primer nivel. Estarán Alejandro Lerner, Agapornis, el Dipi, Chanco Spasiuk, Los Mitá, Fabián Meza, entre otros destacados.

Mario Ramón Vialey, Intendente de Apóstoles invitó a participar de la edición Nº 40 de la tradicional Fiesta Nacional de la Yerba Mate que no es solamente festival, sino que durante el evento se brindan charlas, capacitaciones y muestra de herramientas y nuevas tecnologías.

En lo que exposición respecta, este año habrá una variedad más que importante en todos los rubros ya que lograron completar el predio con unos 50 stands. Además habrá cuatro lugares gastronómicos donde cada uno tendrá una peña.

Para ingresar al predio la entrada anticipada cuesta 100 pesos y en el lugar 150, si van tres personas, pagan solamente dos del grupo familiar. Jubilados, menores de 12 años y quienes tengan carnet de discapacitados, no pagan.

En cuanto a los espectáculos, la entrada más costosa es la vip para Alejandro Lerner, que estará el sábado. El valor es de 500 pesos, un costo mucho menor a lo que suele costar ver al artista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.