Animales de ganaderos chaqueños galardonados en exposición nacional

Cabañas y criadores chaqueños se destacaron en la Exposición Nacional de Razas que se realizó en Corrientes.


 

Image description

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo expresó su reconocimiento a los ganaderos chaqueños cuyos animales resultaron premiados en la reciente Exposición Nacional de Razas que se realizó en Corrientes. “Es destacable el nivel genético alcanzado por los animales que fueron galardonados; esto no se logra de un día para el otro sino que es un trabajo arduo que lleva su tiempo y que demanda recursos para llegar a tal excelencia”, aseguró este lunes el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.


El funcionario hizo foco en la performance de las cabañas y criadores chaqueños que tomaron parte de la muestra federal organizada por la Sociedad Rural de Corrientes. “Chaco goza hoy de un estatus sanitario que demanda de los productores mucha constancia y perseverancia y, sumado al mejoramiento genético de las razas que se producen en la provincia, hacen que nuestra ganadería sea reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad de sus carnes”, apuntó Bravo.

La jornada, organizada por Expoagro, abarcó a la 9º Exposición Nacional del Ternero, la 18º Exposición Nacional Braford, la 19º Exposición Nacional Brahman y la 51° Gran Nacional Brangus; y contó con asistencia de cabañas del Chaco, Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Salta, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, entre otras provincias.


El subsecretario resaltó que el nivel de las cabañas participantes “lo que subió la responsabilidad del jurado, que debió esforzarse para seleccionar a los ganadores, especialmente en raza Braford, que atraviesa un excelente presente en Argentina”. “Fue un trabajo serio y responsable, que premió a los grandes campeones”, señaló

“Esta fue una exposición muy importante, tanto por la calidad genética de los animales que fueron presentados como el profundo significado que tuvo la muestra, ya que fue el reencuentro del sector ganadero con su gente tras la pandemia”, resumió.


El funcionario explicó que desde el Ministerio se trabaja en base a las distintas herramientas disponibles para brindar mayores posibilidades de crecimiento a pequeños y medianos productores ganaderos, entre ellas el programa Remates Ganaderos Chaqueños, que permite a quienes comercializan sus animales hacerlo a precios de mercado, además de acceder a otros beneficios que les posibilitan obtener mayores recursos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.