Alabe, el arquitecto que construyó la Casa Garrahan Chaco, disertará sobre ¿solidaridad y ecología empresarial?

Se trata de una charla dirigida a todo el público del sector comercio, negocios, empresas o bien emprendedores que apuntan a desarrollar sus proyectos, para que desde sus inicios instauren está práctica en su gestión.

Image description

El arquitecto Carlos Alabe, presidente de la Fundación Ciudad Limpia junto y la Secretaría de Responsabilidad Social Empresaria de Fechaco Joven proponen a empresarios y emprendedores aplicar la Responsabilidad Social Empresaria como modelo de gestión.

“Responsabilidad Social Empresaria: Empezar puertas adentro” se denominó a una jornada que intentará generar un beneficio para el bien de todos. La solidaridad y cuidar nuestro Medio Ambiente es posible dado que compartimos, asumimos responsabilidad social y ciudadana con quienes trabajamos día a día.

A partir de esta propuesta se pretende trabajar en forma articulada con entidades de distintos sectores a fin de brindarles las herramientas y conocimientos para una correcta administración y aplicación de la RSE.

Charla: “Responsabilidad Social Empresaria: Empezar puertas adentro”

La jornada se desarrollará hoy a partir de las 21 hs en la Federación Económica del Chaco (Juan Domingo Perón 111, 2do piso). La entrada será libre y gratuita. Para inscripciones, ingresa y reserva tu lugar aquí.

Fundación Ciudad Limpia

La Fundación Ciudad Limpia ha iniciado este año su 13° campaña de recolección y acopio de materiales reciclables para la obtención de fondos necesarios para el desarrollo de 3 grandes proyectos que benefician a las comunidades más necesitadas de nuestra Provincia.

Los proyectos actualmente importantes para la ONG, por su dimensión y necesidad de apoyo social son: la construcción de la Casa de la Madre y el niño (Casa Garrahan Chaco) que ya está albergando a niños que se encuentran realizando tratamientos en el Hospital Pediátrico Avelino Castelán; la construcción del Primer Centro de Enfermedades Raras del País en Barranqueras; y la Casa de los Chaqueños en Buenos Aires, para aquellos ciudadanos que deban ser derivados a esta provincia y no cuentan con una cobertura que les pueda brindar alojamiento mientras realicen tratamientos.

Responsabilidad social del Litoral y todo el país

Desde cada rincón del Chaco llegan permanentemente bolsas de papel y tapitas plásticas para reciclar, reducir la cantidad de basura y construir estas obras. Inclusive envían desde otros puntos del país como Formosa, Corrientes, Santa Fe y Córdoba.

Esta campaña de recolección de materiales reciclables (siendo la junta de “tapitas” la más famosa) despertó en muchos ciudadanos la conciencia y hábito de separar y reciclar la basura desde su origen. Con eso, no solo se está cuidando el Medio Ambiente, sino también contribuyendo con obras de gran magnitud que ayudará a muchos niños y adultos enfermos y carenciados de recursos económicos y cobertura social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.