Agronea Revolución: un encuentro para impulsar el futuro agroindustrial

Gabriel Alegre, gerente comercial de Agronea Producciones, adelantó el objetivo que se está llevando adelante para construir la 22° edición de la muestra más importante del norte argentino y que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio, en Charata. 

Image description

La presentación oficial será en San Nicolas, Buenos Aires, junto a representantes del gobierno nacional, provincial y local, además de los expositores, en el marco de Expo Agro.

“Estamos trabajando desde hace meses con nuestro equipo, expositores e instituciones en lo que será este mega evento que convoca no solo a Chaco, sino a todas las provincias vecinas; la verdad es un evento regional, el más grande del norte argentino a cielo abierto. Vamos a plantear desde la organización, romper con el paradigma de que todos los años sea lo mismo, sino que las empresas traigan sus innovaciones, en cada sector ganadero, dinámicas a campo, agrech, servicios, capaciones, y habrá un sector nuevo que será el de jóvenes profesionales”, resumió sobre las tareas que ya están dando forma a Agronea Revolución

“Más allá de que los viernes ingresan de forma gratuita, queríamos generar un espacio fijo donde los jóvenes estudiantes o profesionales se conecten con los empresarios y profesionales que integran esta empresa, y se genere un encuentro de ida y vuelta, y que se dé la posibilidad de encontrar empleo y talentos”, destacó sobre este punto en particular.

La muestra fue lanzada oficialmente, este miércoles a las 14, en el marco del encuentro nacional del sector, el primero que abre el calendario de exposición, como es Expoagro, con el objetivo de mostrar que desde cada sector se puede revolucionar el desarrollo agroindustrial y ganadero, así cómo también los agronegocios en el norte argentino

En momentos como estos, Agronea vuelve a transformarse en un lugar de encuentro para trabajar en conjunto entre todos los protagonistas del sector para que desde cada uno se pueda aportar a los objetivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.