Empresas como Agrocor y AgroBiciuffa llegan con estrategias claras: consolidar presencia en el mercado chaqueño y expandir sus operaciones hacia provincias como Salta y Formosa. Agrocor, con base en Charata, hará su debut en Agronea Pampa presentando una línea de maquinaria vial y agropecuaria, enfocada en la eficiencia operativa y el respaldo técnico permanente. “Es una oportunidad única para conectar con productores y contratistas rurales”, señalaron sus titulares.
Por su parte, AgroBiciuffa, con puntos de venta en Resistencia, Charata y próximamente en Presidencia Roque Sáenz Peña, regresa a la feria con el respaldo de una fuerte demanda regional. Su propuesta incluye tractores de alta potencia y sembradoras diseñadas para las características productivas del norte argentino. “Este evento nos permite estar más cerca de los productores y mostrar soluciones adaptadas a cada zona”, afirmó Maximiliano Gurman, gerente de ventas.
Además del impacto directo en el sector agropecuario, Agronea Pampa impulsa el crecimiento de rubros complementarios como hotelería, gastronomía y servicios. Con visitantes de múltiples provincias y un marcado interés empresarial, la feria reactiva economías locales, fomenta nuevas inversiones y fortalece cadenas de valor que involucran desde fabricantes hasta proveedores de servicios.
Iniciativas como Agronea Pampa no solo visibilizan el potencial productivo del noreste chaqueño, sino que también lo transforman en un verdadero motor de crecimiento económico y expansión comercial, generando nuevas oportunidades de negocio y posicionando a la región en el mapa nacional de las inversiones agroindustriales.
Tu opinión enriquece este artículo: