Mirá, mirá, mirá: así es el nuevo Up 2017

(Mauro OsorioVolkswagen presentó en Brasil el nuevo Up 2017 que llegará ese año a Argentina. Tiene nuevos paragolpes y varios cambios por dentro: nuevos volantes, instrumental y equipo de audio.

Image description

Esta semana se presentó en Brasil el nuevo Up 2017, el citycar de Volkswagen que se vende en Argentina desde junio de 2014. Se trata de un restyling o rediseño en el que cambios fueron un poco más profundos que los que sufrió la versión europea del mismo modelo.

Se destacan los nuevos paragolpes más pronunciados, que han hecho crecer al nuevo Up 2017 en 8,4 centímetros (ahora mide 3,68). También las llantas son nuevas y las ópticas traseras, que incorporan una tecnología que Volkswagen llama “triple inyección” y que simulan ser LED, aunque usen tecnología convencional. Hay, además, líneas cromadas nuevas en el sector frontal (y rojas en la versión TSI).

Más detalles y fotos en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.