El segundo mejor marzo en venta de autos

(Mauro Osorio) El segundo mejor marzo de la historia: en Argentina se vendieron 76.745 autos 0km el mes pasado, un 36,4% más que en 2016. El acumulado ya está 42,5% arriba del año pasado y proyecta nuevo crecimiento.

Image description

Si el gobierno de Mauricio Macri estaba buscando un dato alentador en la golpeada economía argentina, sin dudas ahora tiene algo para mostrar. En marzo se vendieron en Argentina 76.745 autos 0km, el segundo mejor registro de la historia para un tercer mes del año. Ni en el el año que más autos se vendieron en el país, 2013, hubo un marzo tan bueno.

Más de este análisis en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.