Oficinas Pet Friendly (el fenómeno que gana cada vez más popularidad entre los argentinos)

Tener una mascota en el hogar es parte de la idiosincrasia argentina y cada vez más estudios y personas reconocen los beneficios que brinda su compañía, lo que promueve la importancia de velar por su bienestar e impulsa la práctica de llevarlos a la oficina.

El amor por las mascotas se materializa en el “Take Your Dog to the Office Day”, una jornada pensada para continuar profundizando en uno de los conceptos que ya se instala en los esquemas de trabajo de la actualidad: las oficinas pet friendly.


Según los datos revelados por una encuesta, el 81% de los argentinos que eligen un animal de compañía tienen un perro. Asimismo, el informe detectó que 3 de cada 4 argentinos (75%) convive con una mascota. Entre las personas que no tienen ninguna, el 38% aseguró que planea adoptar en el futuro.

En Argentina, frente a este contexto y, especialmente a partir de la pandemia y el auge del modelo de trabajo flexible, cada vez más empresas reconocen los beneficios que brindan las mascotas a las personas y el impacto positivo que tienen en sus vidas y en la productividad. En este contexto, las oficinas pet friendly son una práctica cada vez más popular ya que promueven un ambiente más relajado y amigable, reducen el estrés de los empleados y fomentan la interacción social. 

“Los ambientes laborales deben procurar brindar los servicios necesarios no sólo para ganarse la vida, sino para vivirla plenamente, es por ello que esta práctica ha sido adoptada por la comunidad global de WeWork en varias de sus locaciones. En un contexto donde la pandemia cambió drásticamente las formas de trabajar, entendimos que las mascotas tienen un papel clave y que, para marcar la diferencia, estas definitivamente tenían que ser partícipes del espacio laboral” comenta Rocio Robledo, Country Manager de WeWork Argentina.

Existen múltiples razones para convertir una oficina en pet friendly, en especial por los beneficios que aporta a la salud mental, la productividad y el esparcimiento. 

Algunas de las ventajas más relevantes que traen las mascotas en la oficina son:

-Mejoran la moral y el bienestar de los colaboradores, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad, lo que a su vez puede aumentar la felicidad y la productividad en el trabajo.

-Fomentan un ambiente de trabajo positivo, creando un entorno laboral más relajado y agradable, lo que puede mejorar las relaciones entre colegas y reducir los conflictos.

-Promueven un estilo de vida saludable, ya que fomentan un estilo de vida más activo y saludable para los empleados, impulsandolos a salir a pasear o hacer ejercicio durante el día de trabajo.

-Además, permitir que las mascotas concurran a la oficina puede ayudarles a socializar con otros animales y personas, promoviendo el bienestar emocional y físico de los caninos.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.