La Ciudad de Resistencia firmó contratos para el inicio de obras de refacción integral de 5 centros comunitarios municipales

Continuando con el programa de descentralización municipal, el intendente Gustavo Martínez encabezó este jueves la firma de los contratos de inicio de obras para la refacción integral de los cinco Centros Comunitarios Municipales (CCM) que habían sido licitados y adjudicados en diciembre del año pasado. Esta primera etapa de intervenciones que se llevará adelante demandará un monto de inversión de $ 21.792.887.

Los cinco CCM en los que comenzarán próximamente las obras serán el 13 de Diciembre, que se iniciará el 21 de enero con una inversión de $ 3.629.859,73; el de Villa Prosperidad, el 28 de enero, con una inversión de $ 3.392.473.50; el de Villa Encarnación, que se iniciará el 4 de febrero con un monto total de $ 3.721.949.92; el del barrio Mariano Moreno que empezará con las obras el 11 de febrero con una inversión de $ 3.624.326,57; y el del barrio Parque Independencia, que se iniciará el 18 febrero con una inversión total de $ 7.424.277.52.


Tras la firma de los contratos, el intendente Martínez manifestó que este programa de descentralización institucional siempre ha sido un eje muy importante de la gestión, ya que es necesario optimizar la prestación de una manera pareja para los vecinos de todos los sectores de la Ciudad. “Buscamos que los servicios municipales no estén solamente concentrados en el macrocentro histórico y puedan llegar a todos los barrios”, agregó.

Por otro lado, el jefe comunal destacó la importancia de los quince Centros Comunitarios Municipales y siete delegaciones comunales, ya que se continúa trabajando para lograr duplicar la cobertura para terminar con 44 puntos de prestación de servicios en toda la Ciudad. Es por esto que Martínez explicó que una vez finalizadas las tres etapas de refacción integral de los edificios municipales existentes se avanzará con un proceso para la creación de estos nuevos puntos de servicios municipales.  “Queremos que cada chacra urbanizada de Resistencia tenga un punto de servicios para que el vecino sienta que verdaderamente estamos presentes con la misma calidad de atención en cada punto de la Ciudad”, aseveró el mandatario municipal.

Por su parte, el subsecretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente manifestó que el principal objetivo es mejorar las condiciones edilicias institucionales para optimizar el trabajo diario que lleva adelante el personal municipal para atender la demanda de los vecinos. “Esta política de descentralización permitirá que las distintas acciones municipales puedan desarrollarse en estos espacios en condiciones óptimas en los barrios y las áreas de influencia donde se encuentran y, fundamentalmente, mucho más accesible al vecino y vecina”, aseveró.


Monzón explicó que estas instalaciones municipales requieren de una intervención inmediata por la situación edilicia en la que se encuentran, ya que cuentan con demasiadas carencias y sin refacciones desde hace décadas. “Los trabajadores realizan un gran esfuerzo para poder trabajar en estas condiciones, por lo que es necesario comenzar lo antes posible con estas obras para mejorar las instalaciones y de esta forma optimizar los servicios que se prestan diariamente”, agregó. Para finalizar, la directora general de Centros Comunitarios Municipales, Cristina Amarilla, manifestó que era necesaria una intervención urgente en muchos de estos edificios municipales, por lo que valoró la gestión del intendente de comenzar con las obras lo antes posible. “Con estos trabajos, alguno de reconstrucción total de los edificios, podremos avanzar con este proceso de descentralización de servicios municipales que necesitan los vecinos y que ayudarán a mejorar la calidad de vida en todos los puntos de la Ciudad”, concluyó.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.