La Ciudad de Resistencia firmó contratos para el inicio de obras de refacción integral de 5 centros comunitarios municipales

Continuando con el programa de descentralización municipal, el intendente Gustavo Martínez encabezó este jueves la firma de los contratos de inicio de obras para la refacción integral de los cinco Centros Comunitarios Municipales (CCM) que habían sido licitados y adjudicados en diciembre del año pasado. Esta primera etapa de intervenciones que se llevará adelante demandará un monto de inversión de $ 21.792.887.

Los cinco CCM en los que comenzarán próximamente las obras serán el 13 de Diciembre, que se iniciará el 21 de enero con una inversión de $ 3.629.859,73; el de Villa Prosperidad, el 28 de enero, con una inversión de $ 3.392.473.50; el de Villa Encarnación, que se iniciará el 4 de febrero con un monto total de $ 3.721.949.92; el del barrio Mariano Moreno que empezará con las obras el 11 de febrero con una inversión de $ 3.624.326,57; y el del barrio Parque Independencia, que se iniciará el 18 febrero con una inversión total de $ 7.424.277.52.


Tras la firma de los contratos, el intendente Martínez manifestó que este programa de descentralización institucional siempre ha sido un eje muy importante de la gestión, ya que es necesario optimizar la prestación de una manera pareja para los vecinos de todos los sectores de la Ciudad. “Buscamos que los servicios municipales no estén solamente concentrados en el macrocentro histórico y puedan llegar a todos los barrios”, agregó.

Por otro lado, el jefe comunal destacó la importancia de los quince Centros Comunitarios Municipales y siete delegaciones comunales, ya que se continúa trabajando para lograr duplicar la cobertura para terminar con 44 puntos de prestación de servicios en toda la Ciudad. Es por esto que Martínez explicó que una vez finalizadas las tres etapas de refacción integral de los edificios municipales existentes se avanzará con un proceso para la creación de estos nuevos puntos de servicios municipales.  “Queremos que cada chacra urbanizada de Resistencia tenga un punto de servicios para que el vecino sienta que verdaderamente estamos presentes con la misma calidad de atención en cada punto de la Ciudad”, aseveró el mandatario municipal.

Por su parte, el subsecretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente manifestó que el principal objetivo es mejorar las condiciones edilicias institucionales para optimizar el trabajo diario que lleva adelante el personal municipal para atender la demanda de los vecinos. “Esta política de descentralización permitirá que las distintas acciones municipales puedan desarrollarse en estos espacios en condiciones óptimas en los barrios y las áreas de influencia donde se encuentran y, fundamentalmente, mucho más accesible al vecino y vecina”, aseveró.


Monzón explicó que estas instalaciones municipales requieren de una intervención inmediata por la situación edilicia en la que se encuentran, ya que cuentan con demasiadas carencias y sin refacciones desde hace décadas. “Los trabajadores realizan un gran esfuerzo para poder trabajar en estas condiciones, por lo que es necesario comenzar lo antes posible con estas obras para mejorar las instalaciones y de esta forma optimizar los servicios que se prestan diariamente”, agregó. Para finalizar, la directora general de Centros Comunitarios Municipales, Cristina Amarilla, manifestó que era necesaria una intervención urgente en muchos de estos edificios municipales, por lo que valoró la gestión del intendente de comenzar con las obras lo antes posible. “Con estos trabajos, alguno de reconstrucción total de los edificios, podremos avanzar con este proceso de descentralización de servicios municipales que necesitan los vecinos y que ayudarán a mejorar la calidad de vida en todos los puntos de la Ciudad”, concluyó.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).