Festival virtual celebratorio por el reconocimiento mundial al chamamé

Con la idea de seguir con los festejos celebratorios por el reconocimiento al chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de UNESCO, el Instituto de Cultura de Corrientes programa poner en pantalla un festival con artistas chamameceros que pasaron por distintas ediciones de la Fiesta.

Tendrá lugar del 15 al 24 de enero, en la misma fecha que hubiera correspondido la realización de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, que fuera postergada por la pandemia, a la espera de que sea posible su concreción de manera presencial.

“Para nosotros es fundamental mantener vivo el festejo y seguir potenciando la Fiesta Nacional del Chamamé como la gran vidriera del género a nivel mundial”, destacó el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, además de invitar a la gran Nación Chamamecera a disfrutar del festival virtual que permitirá revivir grandes momentos del escenario Osvaldo Sosa Cordero, en el mítico anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.


La emisión será a través de los canales de televisión y redes virtuales, locales y regionales entre el 15 y el 24 de enero entre las 22.00 y la 01.00 y sus protagonistas serán los artistas, que constituyen -según UNESCO- parte de “la comunidad portadora” del bien inscripto en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Usar la IA para proteger y monitorear los campos es la nueva apuesta de Token Seguridad

Con ocho años de experiencia en el mercado, Token Seguridad se ha destacado por brindar soluciones tecnológicas avanzadas para la protección y monitoreo de campos y establecimientos agropecuarios. La empresa apostó fuertemente por la integración de la inteligencia artificial en sus sistemas, lo que les permite ofrecer a sus clientes un mayor nivel de seguridad y control.

Terekuá, la empresa misionera que fortalece la economía circular (fabrica muebles de madera, pero con plastico reciclado)

La planta de la empresa Terekuá, está ubicada en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP), esta empresa es líder en “madera plástica” reciclada, con un proceso innovador que combina durabilidad y sustentabilidad. Desde la administración del PIIP, resaltaron a Terekua por su contribución a la economía circular que genera empleo y cuida el ambiente.

Charatense, la empresa chaqueña especialista en innovación hidráulica

Con un enfoque especializado en sistemas hidráulicos, la empresa Charatense, con cinco años en el mercado, ha logrado posicionarse sólidamente en la industria local, atendiendo a una creciente cartera de clientes y brindando un servicio de calidad que incluye guardias los fines de semana para garantizar la atención continua a los productores agropecuarios.

 

 

Remate exitoso en las Nacionales (se vendieron 13 mil cabezas de invernada)

En el marco de las Nacionales edición Santander, el evento ganadero organizado con la fuerza de Expoagro con el apoyo del Gobierno de Corrientes, las firmas consignatarias UMC y Haciendas Villaguay realizaron el martes un remate televisado con más de 13 mil cabezas filmadas. Demanda firme y ágil colocación en todas las categorías, en el primero de los remates de invernada que tendrá la semana en la Sociedad Rural de Corrientes.