El Banco de Corrientes lanza la segunda edición del programa el BanCo a la Escuela (cuyo objetivo es promover la educación financiera en estudiantes)

El Banco de Corrientes (BanCo) y el Ministerio de Educación de la Provincia lanzaron la segunda edición del programa El BanCo a la Escuela, cuyo objetivo es promover la educación financiera en estudiantes de los últimos dos años del secundario y docentes de toda la provincia. 

Laura Sprovieri, presidente de la entidad bancaria, y la ministra de educación, Práxedes López lograron el acuerdo tras una buena recepción y aplicación de la primera etapa, de la cual participaron más de 50 docentes y más de 1.100 alumnos entre la Capital y el interior. En la reunión, también participaron miembros del Directorio y del gabinete educativo provincial.


Sprovieri expresó que "nos llena de satisfacción continuar con esta política de educación financiera que iniciamos con el Gobierno Provincial, buscando capacitar a jóvenes y docentes para brindarles herramientas que les permitan mejorar el manejo de sus finanzas personales y familiares".  

Además agregó que este año se duplicará de 53 a 111 las instituciones incluidas, alcanzando a más de 3.700 alumnos. 

Las capacitaciones a docentes iniciarán el próximo 4 de octubre en el Auditorio Julián Zini y luego de aprobar el curso, colaboradores de la corporación bancaria visitarán las escuelas, con cursos interactivos, juegos y premios para los alumnos.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.