Corrientes se proyecta al mundo con la nuez pecán, un cultivo de alto valor y bajo impacto

La nuez pecán, uno de los frutos secos más valorados del mundo, comienza a consolidarse como una de las grandes promesas agroindustriales de la provincia de Corrientes. Con una alta demanda internacional en mercados como Asia, Europa y Estados Unidos, este fruto se destaca no solo por su sabor y versatilidad gastronómica, sino también por sus propiedades nutricionales, que lo posicionan como un potencial superalimento.

Corrientes ocupa actualmente el tercer lugar a nivel nacional en superficie plantada de pecán, con más de 1.500 hectáreas distribuidas en los departamentos de Esquina, Lavalle y Curuzú Cuatiá. La combinación de clima favorable, disponibilidad hídrica y suelos aptos hace que el rendimiento de esta producción pueda duplicar el de otras regiones del mundo.

Un cultivo con mirada a futuro

Aunque la actividad aún se encuentra en expansión, se espera que el verdadero potencial de la nuez pecán en Corrientes se manifieste hacia el 2030, convirtiéndose en una fuente de divisas clave para la provincia y un motor de crecimiento económico a largo plazo.

Además, el cultivo es compatible con otras actividades rurales, lo que permite diversificar ingresos, aprovechar mejor los recursos del campo y generar empleo genuino en las zonas rurales.

Desde el Gobierno de Corrientes, se impulsa el desarrollo del pecán con líneas de financiamiento, asistencia técnica y soporte tecnológico, lo que fortalece las condiciones para que pequeños y medianos productores se sumen a esta alternativa productiva con alto valor agregado.

La sustentabilidad es otro de los pilares de este cultivo, ya que la nuez pecán se adapta bien a prácticas de manejo responsable del suelo y el agua, lo que la convierte en una opción de inversión rentable, sostenible y con proyección internacional.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).