Renzo Marcón, representante del local ubicado en Necochea 320, compartió su visión del presente del mercado tech y los desafíos que enfrenta el sector ante los cambios económicos actuales.
Aunque su nombre sugiere exclusividad con la firma de la manzanita, Apple Resistencia trabaja también con otras marcas populares como Samsung, Xiaomi y Motorola. Su misión es clara: acercar lo último en tecnología al público joven del NEA, con opciones de financiación y atención personalizada.
Durante años, cruzar a Paraguay era sinónimo de ahorrar en productos tecnológicos. Hoy, eso cambió. “Los precios se han emparejado bastante, y eso hace que mucha gente prefiera comprar en el país, donde tiene respaldo y servicio postventa”, explicó Marcón.
El diferencial ya no está solo en el valor del producto, sino en la confianza, la garantía y la atención personalizada que ofrece una tienda local con presencia real.
Aunque las nuevas medidas del Gobierno nacional aún no impactaron de lleno en el rubro, desde Apple Resistencia ven con optimismo lo que viene. La posibilidad de comprar en cuotas sin interés y la desaceleración de la inflación ayudan a dinamizar el consumo, especialmente entre los jóvenes que buscan actualizar sus dispositivos sin un precio excesivamente alto.
Marcón destacó que el consumidor de tecnología es cada vez más informado y exigente. “Valora tanto el producto como la experiencia de compra. La atención, el servicio postventa y el trato generan fidelidad, mucho más que un simple descuento afuera”, afirmó.
Apple Resistencia es un ejemplo de cómo emprender en tecnología desde el interior del país puede ser más que viable: puede ser competitivo, rentable y, sobre todo, cercano a una comunidad de usuarios que ya no busca solo precios, sino confianza, servicio y pasión por la tecnología.