Chaco no pagará el servicio del bono internacional y renegociará con tenedores

El Gobierno de la provincia del Chaco, anunció que no pagará el cupón de intereses del Bono Internacional 2024, emitido en 2016 en dólares, y cuyo vencimiento se producía el próximo 18 de agosto, y se acogerá al período de gracia de 30 días para iniciar un proceso de renegociación del mismo.

A través de una nota firmada por la ministra de Planificación y Economía de la provincia del Chaco, Licenciada Maia Woelflin, a la Gerencia Técnica y de Valores Negociables de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la misma expresa que la provincia “afronta dificultades económicas financieras trascendentales originadas en la inestabilidad económica a partir de la crisis cambiaria de abril 2018 y agudamente profundizadas desde la irrupción de la pandemia del COVID19”, argumentando además que hubo una “fuerte reducción en términos reales de los ingresos públicos”.


Por ese motivo, el Chaco no pagará el cupón de intereses por más de once millones de dólares que tenía que haber el próximo martes 18 de agosto, y se acogerá al período de gracia para “preparar una propuesta y proponer, en consecuencia, un acuerdo a los tenedores de los títulos US$ 250 millones al 9,375% con vencimiento en 2024”, que sea compatible con el objetivo de la provincia de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública provincial.

Recordamos que los títulos de deuda en cuestión (cuyo símbolo es CH24D) fueron emitidos en el año 2016, por un monto de US$ 250 millones, que pagan una tasa de intereses anual del 9,375% y cuyo vencimiento se producía en el año 2024. El bono está regulado por Ley Extranjera (Nueva York).

El título paga intereses semestralmente (febrero y agosto) y la amortización se debía abonar en tres cuotas anuales y consecutivas (las primeras dos por el 33,33% del total original y la tercera por el saldo restante) en los años 2022, 2023 y 2024.


El cupón que vence el 18 de agosto, y que no será abonado en la fecha, corresponde al octavo servicio de intereses. El Chaco había abonado en tiempo y forma los anteriores siete servicios.

De esta forma, el Chaco se suma a un lote de provincias que iniciaron (o lo harán en el corto plazo) renegociaciones de sus deuda expresada en dólares, como ser Chubut, Mendoza, Neuquén, Entre Ríos, La Rioja, la provincia de Buenos Aires, Salta y Córdoba.

Charatense, la empresa chaqueña especialista en innovación hidráulica

Con un enfoque especializado en sistemas hidráulicos, la empresa Charatense, con cinco años en el mercado, ha logrado posicionarse sólidamente en la industria local, atendiendo a una creciente cartera de clientes y brindando un servicio de calidad que incluye guardias los fines de semana para garantizar la atención continua a los productores agropecuarios.

 

 

Remate exitoso en las Nacionales (se vendieron 13 mil cabezas de invernada)

En el marco de las Nacionales edición Santander, el evento ganadero organizado con la fuerza de Expoagro con el apoyo del Gobierno de Corrientes, las firmas consignatarias UMC y Haciendas Villaguay realizaron el martes un remate televisado con más de 13 mil cabezas filmadas. Demanda firme y ágil colocación en todas las categorías, en el primero de los remates de invernada que tendrá la semana en la Sociedad Rural de Corrientes.

Proyecto de Recupero PET de la mano de Agua de las misiones

Con el foco puesto en preservar el entorno y promover la sustentabilidad, Agua de las misiones ha anunciado una alianza estratégica con Iguazú Argentina, Aeropuertos Argentina, Terekua Sustentable, Proyecto Yaguareté y Vecino Sustentable para presentar un innovador proyecto, en la búsqueda de promover la economía circular y generar un impacto positivo en el medio ambiente.