Banco Galicia contribuyó al Programa Municipal de Salud de Sáenz Peña (con nueva aparatología que mejora la calidad médica)

Como parte de su trabajo con la comunidad y en articulación con el sector público, Banco Galicia entregó nuevo equipamiento que será utilizado en el marco del Programa Municipal de Salud de la ciudad Presidencia Roque Saénz Peña. Esta contribución se realizó mediante el Programa de Mejoras en Hospitales y Centros de Salud que la institución financiera lleva adelante en todo el país.

Esta iniciativa, se articula entre las Gerencias de la Red de Sucursales, la Gerencia de Sustentabilidad, la Gerencia de Sector Público de la entidad financiera, los representantes de cada institución de salud y de los municipios. En dicha oportunidad se contribuyó con un ecógrafo de última generación para continuar brindando asistencia sanitaria en distintos puntos de la ciudad. 


El monto del equipamiento entregado asciende a $ 9.407.488. Del acto de entrega, participaron el Intendente de Pres dencia Roque Sáenz Peña, Bruno Cipolini, la Secretaria de Economía, Marita Quintana; el Dr. Sergio Rodríguez, como responsable del Programa de Salud y el Dr. Alcides Penayo. Por parte de Banco Galicia estuvieron presentes Mara Gómez de la Gerencia de Relaciones con Sector Público; Gabriel Fragoso, Gerente Zonal Nea/Noa; Facundo Florentín, Gerente local.

Durante la entrega Bruno Cipolini dijo: “presentamos esta propuesta para fortalecer el sistema de salud municipal, donde la idea es que el Programa Municipal de Salud siga creciendo. No venimos a competir con aquellos que tienen la responsabilidad principal, que es el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Salud, pero si a acompañar, a colaborar y a fortalecer sobre todo en materia preventiva y de atención primaria que es donde más sentimos que podemos involucrarnos”.

Por su parte, Gabriel Fragoso, sostuvo que: “desde el Banco buscamos acercar una pequeña ayuda al gran trabajo que hacen los profesionales de la salud de la provincia, para que ellos puedan ayudar a las futuras madres en sus controles de maternidad y a todas las mujeres que estén en edad fértil y que quieran ser madres. Y agregó: “cuando se articulan fuerzas entre el sector público y el privado se pueden hacer grandes cosas y nosotros venimos a aportar un granito de arena que esperamos que sirva a la comunidad y que puede ser aprovechado”.

A la vez, el Dr. Rodríguez, manifestó que "estamos desarrollando un programa de control de mujeres embarazadas en barrios vulnerables, trabajando en forma articulada con Desarrollo Social, merenderos y comedores, y así ofrecer a las pacientes el control de todo el embarazo para evitar futuras complicaciones y que los chicos puedan desarrollarse sanamente”. Y añadió: “Agradecemos mucho al Banco Galicia por habernos seleccionado, ojalá muchas otras empresas privadas entiendan que la salud es un problema de todos y no solamente de los Estados. También agradecemos a todos los profesionales, ya que estos tipos de actividades requieren de mucho compromiso y al Intendente por llevar adelante estas acciones".

La presencia nacional del programa se encuentra representada no solamente por la vocación del Banco de estar cerca de sus clientes, sino también de atender a las necesidades de las comunidades en las que opera y poder convertirse en un motor de cambio. 

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.