Adolescentes posadeños reinventaron el “cambio con caramelos” y proponen “VueltoEco”, una iniciativa sustentable muy original

En lugar de caramelos, el proyecto VueltoEco plantea ofrecer como cambio un pequeño sobre con semillas de diferentes hortalizas, lo que a su vez impulsa a la gente a que construya su propia huerta en casa. La propuesta nació a principios de la cuarentena y ya es implementada en seis comercios de Posadas. 

El proyecto VueltoEco nace en Posadas durante la cuarentena, más precisamente a mediados de marzo. Juan Benassi de 17 años, con ayuda de sus hermanas de 13 y 16 -Maira y Julieta-, quiso darle una solución al problema del cambio que muchas veces termina con nuestros bolsillos cargados de caramelos, ya sea por escasez de monedas o porque el vuelto es mínimo como para pedir algo más.


“Nos pareció una muy buena idea porque nuestros papás son comerciantes y siempre tuvieron problemas con el tema del vuelto: cuando tenés que darles caramelos a la gente, eso no les gusta. Con esto además ayudan al medioambiente y eso es genial”, manifestó Juan en diálogo con un portal misionero (Misiones Online).

Luego de recorrer otros locales de la Capital provincial y presentarles la propuesta a los propietarios, hoy ya son seis los negocios donde funciona el VueltoEco.

Los sobrecitos del VueltoEco contienen semillas de diferentes hortalizas: rúcula, perejil, rabanito y lechuga, aunque según indicó están pensando en incorporar otras como ser cebollita de verdeo y lechuga morada. “La idea es que los comercios los utilicen como cambio para no tener que rellenar con caramelos si les hace falta completar con tres pesos o cinco pesos”, explicó.

“Para tener más variedad y no entregar siempre las mismas bolsitas, tratamos de incorporar semillas de plantas que crezcan rápido así la gente no tiene que andar todo el tiempo detrás de la plantita. También pensamos en las que menos cuestan ya que tenemos un margen muy chico de costos”, mencionó.


“Mis papás fueron los primeros en utilizar el sistema y después los fuimos ofreciendo en otros comercios. A muchos les encantó la idea y, según lo que nos cuentan, los clientes se sorprendían de que le devolvieran el cambio con semillas, se re coparon. Podes tener una huerta en tu casa o departamento”, manifestó.  

Según comentó, al mes los comerciantes les solicitan alrededor de 1.000 sobres con semillas. En sus redes el proyecto figura como “monedas verdes”, los encuentran en la app Instagram como VueltoEco o bien comunicándose al teléfono celular 3764-334301.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.