Nota Principal

Jue 22/04/2021

Yacaré QR, se consolida como aceptador de pagos interoperables

Los usuarios de distintas billeteras, pueden pagar en un comercio que utiliza QRs Yacaré. Es decir, un mismo código QR puede ser leído por cualquiera de las billeteras digitales o aplicaciones homologadas en 3.0.

  • Los usuarios de distintas billeteras, pueden pagar en un comercio que utiliza QRs Yacaré. Es decir, un mismo código QR puede ser leído por cualquiera de las billeteras digitales o aplicaciones homologadas en 3.0.

Mié 21/04/2021

Investigadores chaqueños elaboran cerámicos y ladrillos con cenizas de quebracho

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Chaco Austral trabaja en la elaboración de productos cerámicos tipo cementos y ladrillos con cenizas de la combustión de quebracho y los residuos de los aserraderos. Las tareas, que se realizan en el Laboratorio de Procesos Químicos, están bajo la dirección de la doctora Nora Okulik.

  • Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Chaco Austral trabaja en la elaboración de productos cerámicos tipo cementos y ladrillos con cenizas de la combustión de quebracho y los residuos de los aserraderos. Las tareas, que se realizan en el Laboratorio de Procesos Químicos, están bajo la dirección de la doctora Nora Okulik.

Mar 20/04/2021

Puerto Las Palmas trabaja en la incorporación de una red contra incendios y el permiso de amarre para buques de carga

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura avanza en las tareas inherentes a promover la habilitación definitiva de Puerto Las Palmas. En la oportunidad, la administradora del puerto, Constanza Prause, junto al subsecretario de Obras Públicas, Federico Tayara, mantuvieron una reunión de trabajo con el cuerpo de Bomberos de la Policía del Chaco y Bomberos de Las Palmas, responsables de habilitar definitivamente la obra de la Red de Lucha contra Incendios en el predio.

  • El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura avanza en las tareas inherentes a promover la habilitación definitiva de Puerto Las Palmas. En la oportunidad, la administradora del puerto, Constanza Prause, junto al subsecretario de Obras Públicas, Federico Tayara, mantuvieron una reunión de trabajo con el cuerpo de Bomberos de la Policía del Chaco y Bomberos de Las Palmas, responsables de habilitar definitivamente la obra de la Red de Lucha contra Incendios en el predio.

Lun 19/04/2021

Gastronómicos chaqueños le buscan la vuelta a las restricciones nocturnas con la campaña “Pongamos de moda salir más temprano”

Se trata de una campaña iniciada en redes sociales que busca que los clientes concurran más temprano para así menguar en alguna medida las pérdidas que les significa tener que cerrar antes por la pandemia. 

  • Se trata de una campaña iniciada en redes sociales que busca que los clientes concurran más temprano para así menguar en alguna medida las pérdidas que les significa tener que cerrar antes por la pandemia. 

Vie 16/04/2021

La provincia del Chaco será sede del II Congreso Argentino de Agroecología

El II Congreso Argentino de Agroecología se llevará a cabo en forma online los días 13, 14 y 15 de octubre. El evento busca fomentar el intercambio e integración de conocimientos entre investigadores, docentes, técnicos, productores, consumidores y diversos actores de la sociedad civil. También apunta a promover la discusión y propuestas para mejorar la soberanía alimentaria y lograr sistemas agroalimentarios sustentables en nuestro país.

  • El II Congreso Argentino de Agroecología se llevará a cabo en forma online los días 13, 14 y 15 de octubre. El evento busca fomentar el intercambio e integración de conocimientos entre investigadores, docentes, técnicos, productores, consumidores y diversos actores de la sociedad civil. También apunta a promover la discusión y propuestas para mejorar la soberanía alimentaria y lograr sistemas agroalimentarios sustentables en nuestro país.

Jue 15/04/2021

La empresa misionera Klimiuk Hermanos obtuvo el sello de certificación Halal para poder vender Té a países islámicos

Los productos misioneros comenzaron a copar cada rincón del mundo. Yerba, madera, té, tabaco, son algunas de las elaboraciones que son exportadas a distintos países. Sin embargo, en los últimos años, comenzaron a abrirse nuevos mercados, de más compleja llegada pero con un nicho de venta más relevante aún. Este sello de calidad abre las puertas en cientos de ciudades de religión musulmana.

  • Los productos misioneros comenzaron a copar cada rincón del mundo. Yerba, madera, té, tabaco, son algunas de las elaboraciones que son exportadas a distintos países. Sin embargo, en los últimos años, comenzaron a abrirse nuevos mercados, de más compleja llegada pero con un nicho de venta más relevante aún. Este sello de calidad abre las puertas en cientos de ciudades de religión musulmana.

Mié 14/04/2021

Tejedoras de El Impenetrable y la Fundación Rewilding desarrollan piezas inspiradas en el monte chaqueño

Tejedoras de diferentes comunidades originarias de El Impenetrable junto a la Fundación Rewilding Argentina realizan piezas tejidas inspiradas en la vida silvestre y la flora nativa del monte chaqueño.

  • Tejedoras de diferentes comunidades originarias de El Impenetrable junto a la Fundación Rewilding Argentina realizan piezas tejidas inspiradas en la vida silvestre y la flora nativa del monte chaqueño.

Mar 13/04/2021

Un emprendimiento con tradición familiar en la madera que viene sumando infraestructura y equipo humano

Enzo Vichi nació en Orán, Salta, y llegó a Resistencia hace 15 años para estudiar Arquitectura en la UNNE. Logró avanzar en sus estudios, pero su pasión por la madera terminó ganando y en marzo de 2017 fundó finalmente su emprendimiento: Genzio.

  • Enzo Vichi nació en Orán, Salta, y llegó a Resistencia hace 15 años para estudiar Arquitectura en la UNNE. Logró avanzar en sus estudios, pero su pasión por la madera terminó ganando y en marzo de 2017 fundó finalmente su emprendimiento: Genzio.

Lun 12/04/2021

La Alameda, el emprendimiento agropecuario chaqueño que genera energías renovables 

El emprendimiento La Alameda habilitó recientemente una obra con más de 400 paneles solares que reducen en un 30% el uso de energías convencionales y genera energía limpia y renovable que le permite autoabastecerse y reducir enormemente los costos de producción, el emprendimiento genera hasta 50 empleos en forma directa e indirecta.

  • El emprendimiento La Alameda habilitó recientemente una obra con más de 400 paneles solares que reducen en un 30% el uso de energías convencionales y genera energía limpia y renovable que le permite autoabastecerse y reducir enormemente los costos de producción, el emprendimiento genera hasta 50 empleos en forma directa e indirecta.

Vie 09/04/2021

La Federación Económica del Chaco se reunió con ministros del gabinete para plantear demandas de comerciantes y productores 

Fechaco se reunió con los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y el de Producción, Empleo e Industria, Sebastián Lifton en Sáenz Peña.

  • Fechaco se reunió con los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y el de Producción, Empleo e Industria, Sebastián Lifton en Sáenz Peña.

Jue 08/04/2021

Comerciantes posadeños apuestan a mantener y potenciar su buen momento de ventas 

El sector comercial en general vive tiempos auspiciosos. El cierre de las fronteras concentró en Misiones la demanda y consumo y, en efecto, permitió una pronta recuperación de las secuelas económicas que provocó la pandemia del COVID-19.

  • El sector comercial en general vive tiempos auspiciosos. El cierre de las fronteras concentró en Misiones la demanda y consumo y, en efecto, permitió una pronta recuperación de las secuelas económicas que provocó la pandemia del COVID-19.

Mié 07/04/2021

Realizan inoculaciones en semilleros de algodón para mejorar los cultivos chaqueños 

Se trata del ensayo demostrativo liderado por el Instituto Agrotécnico Fuentes Godo, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, un trabajo articulado entre la cartera industrial-productiva mediante las direcciones de Suelos y Agua Rural y Apoyo Territorial y Agencias.

  • Se trata del ensayo demostrativo liderado por el Instituto Agrotécnico Fuentes Godo, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, un trabajo articulado entre la cartera industrial-productiva mediante las direcciones de Suelos y Agua Rural y Apoyo Territorial y Agencias.

Mar 06/04/2021

"Me lo llevo puesto", el emprendimiento chaqueño de bijouterie que pretende impulsarse a nivel nacional

El emprendimiento de bijouterie de diseño exclusivo y asesoría de imagen, de María Silvia Nakaschian, pretende impulsar la marca a nivel nacional e incursionar en productos para hombres.

  • El emprendimiento de bijouterie de diseño exclusivo y asesoría de imagen, de María Silvia Nakaschian, pretende impulsar la marca a nivel nacional e incursionar en productos para hombres.