La firma chaqueña Contacto SA. inició nuevas líneas de producción de vidrios a través del régimen estatal de promoción industrial

Contacto SA., productora de vidrios puso en marcha nuevas líneas a través del régimen estatal de promoción industrial. El gobernador y el ministro de Producción, Industria y Empleo, entregaron a la empresa el Decreto 1045/21 de promoción industrial.


 

Contacto es una empresa chaqueña, nacida en 2013, que se dedica al procesamiento de vidrios industriales y que abastece al mercado provincial y regional. A través del régimen de promoción, la firma invertirá inicialmente más de $ 23 millones para seguir tecnificando y ampliando su capacidad productiva, con la incorporación de una nueva línea de producción automatizada para doble vidrio hermético.


Se trata de una empresa que desde sus inicios lleva adelante un importante proceso de expansión con apoyo del Estado y que cuenta con 100 trabajadores aproximadamente, entre directos e indirectos. Ahora con este nuevo incentivo que el Estado les da, seguirán expandiendo el plan de inversiones para sumar nuevos bienes de capital y lograr una mayor participación en el mercado regional y nacional, con la posibilidad también de exportar a Paraguay y países vecinos.


En paralelo a las nuevas líneas de producción, la empresa está construyendo una nueva nave y proyecta incorporar maquinaria italiana por lo que la inversión ascendería a $ 110 millones. Este desarrollo de la firma está relacionado al crecimiento que tuvo la industria de la construcción pública y privada en el último año, impulsado en gran parte por las medidas del Plan Chaco Reactiva y que implicó una mayor demanda de insumos.


Estas inversiones permitirán generar nuevas fuentes de trabajo en una industria que viene mostrando un posicionamiento cada vez más mayor en la región. Beatríz Tour –titular de Contacto SA- valoró el acompañamiento del Estado provincial a través de las distintas herramientas e incentivos para el sector, y dijo que el crecimiento de la firma se debe en gran parte a ello. Recordó que la planta fue inaugurada en 2013 y precisó que las nuevas líneas de producción, en proceso, son fruto del Régimen de Promoción Industrial.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.