Una nueva reunión de la Comisión Provincial de Buenas Prácticas Agrícolas en la provincia del Chaco

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo participó en una nueva reunión de la Comisión provincial de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), ámbito en el que fueron abordadas de manera virtual distintas temáticas vinculadas a ese sector.

Entre los puntos analizados en la última sesión de la comisión sobresale la vigencia de la disposición de distintas secretarías nacionales que incorporan al Código Alimentario Argentino (CAA) la obligatoriedad de las BPA en la producción frutihortícola.

Se trata de una medida que entró en vigencia en enero de este año en lo que respecta a la producción de frutas y que hará lo propio en enero de 2021 en lo que hace a la horticultura.


Desde la subsecretaría de Agricultura, encargada de la coordinación de la comisión a través de la dirección de Producción Agrícola, explicaron que las acciones tendientes a la regulación de las BPA apuntan a objetivos que exceden la cuestión puramente fitosanitaria.

Las implementadas son políticas orientadas a la sostenibilidad ambiental, económica y social para los procesos productivos de la explotación frutihortícola que garantizan la calidad e inocuidad de los alimentos.

Las prácticas incluyen: manejo responsable de fitosanitarios; uso racional y segura del agua; cosecha y manipulación de las frutas y hortalizas; prohibición de ingreso de animales domésticos en el lote; sanidad y buena alimentación de animales de trabajo; uso de fertilizantes orgánicos y enmiendas; asistencia técnica idónea y documentación obligatoria para la trazabilidad (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios 'Renspa', Documento de Tránsito Vegetal 'DTV', rótulos y etiquetas).

En 2017 fue renovada la convocatoria de la Comisión Provincial de Buenas Prácticas Agrícolas para el sector mientras que seguidamente el gobierno nacional también puso en marcha un plan propio por lo que el Chaco estuvo desde un comienzo en sintonía con la administración central en la temática.

Actualmente, en la provincia están en funciones subcomisiones de BPA en las zonas Metropolitana, Norte, Este, Centro y Sudoeste.

Para que el trabajo operativo sea más fructífero, dentro de la comisión provincial y de las subcomisiones zonales se conformaron organismos de trabajo sobre temas puntuales entre ellos educación, manejo fitosanitario y capacitación, entre otras cuestiones.


Además, se encuentra en redacción el marco normativo de aplicación provincial en base al cual se realizarán las inversiones necesarias para contribuir a mejorar las producciones chaqueñas.

En forma conjunta, el Gobierno Nacional creó el Programa Nacional de BPA Sustentables, al cual el Chaco se adhiere a su sugerencia. También se conformó la Red BPA, un ente interinstitucional público-privado abocado a la temática y en el que la provincia participa a través de dos representantes desde 2018.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.