¡Explosión de diseño chaqueño! Más de 10.000 personas coparon la Feria Puro Diseño Raíces (y fue la primera edición fuera de CABA)

(Por Luciana Cayré) La primera edición federal de Feria Puro Diseño Raíces en Chaco fue todo un éxito: más de 10.000 personas pasaron durante dos días por el Centro de Convenciones de Resistencia para descubrir el talento de más de 85 emprendedores chaqueños que fusionan técnicas ancestrales con propuestas contemporáneas.

Este evento marcó un hito en la historia de la feria, que por primera vez salió de Buenos Aires para iniciar una gira federal, eligiendo a Chaco como punto de partida. Organizado junto a programas provinciales como VetaNoble y Chacú, la feria no solo expuso productos de diseño único, sino que también ofreció charlas, talleres y actividades para conectar a emprendedores y visitantes en un ambiente de aprendizaje e inspiración.

Mariana, de Entrenudos, destacó la organización y la gran convocatoria: "La feria me pareció espectacular, muy bien organizada. La concurrencia fue notable, y la calidad de los emprendimientos sorprendió a todos. Me gustó también cómo estaba pensado el horario, que permitió disfrutar sin cansancio, y la combinación de ventas con espacios para talleres y charlas fue un gran plus."

Por su parte, María Paula, de Poppies, celebró el impacto regional del evento: "Fue un orgullo enorme que nos hayan elegido para esta primera experiencia federal. La organización estuvo a la altura, y todos los emprendimientos mostraron una calidad increíble. La respuesta del público y los buenos mensajes en redes confirman que fue un evento de 10."

Además, se entregaron premios a lo más destacado del encuentro, con distinciones diseñadas por alumnos de la Universidad Nacional del Nordeste, lo que aportó un toque especial y local a la premiación.

Este movimiento no solo realza el diseño chaqueño, sino que también impulsa la economía creativa regional, mostrando que la combinación de raíces culturales y modernidad es un motor clave para el desarrollo productivo y emprendedor del NEA.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)