Se consolida a paso firme el Parque Forestoindustrial Santa Rosa (y suma beneficios para inversores)

Actualmente están instaladas 12 industrias y desde la Provincia otorgan beneficios a las inversiones para incentivar que se sumen más empresas. El Ministerio de Industria realiza tareas de mantenimiento para mejorar las condiciones de trabajo en el predio.

Inaugurado en el 2014, el Parque Forestoindustrial Santa Rosa alberga actualmente a 12 empresas y  desde el Gobierno de la provincia de Corrientes, ponen a disposición una serie de beneficios a las inversiones que se realicen para instalarse en dicho predio. Se trata de una serie de incentivos que están garantizados en el Régimen de Promoción de Inversiones (LEY 5470) con los cuales se busca atraer capitales en el sector industrial.


Las empresas instaladas en el único parque forestoindustrial del país son: Maderera G&G; Lafuente Cinthya; Los Troncos S.R.L; Zuamar; Todo Pallet’s; Servicios y Consultoría S.A; Garupá; Acosta Patricia; Vasileff; Aserradero Beto San Miguel; Madesan y Genergiabio Corrientes.

Dicho predio forma parte de la Red de Parques Industriales de Corrientes, un programa creado por el Ministerio de Industria de la Provincia para ordenar y administrar los terrenos destinados a concentrar la actividad industrial.  

Trabajos en el predio

Para dotar a los parques industriales de más y mejor infraestructura, el Ministerio de Industria realizó en Santa Rosa un relevamiento de los hidrantes ya instalados y analiza la posibilidad de instalar nuevos en el caso de ser necesarios. A través de este relevamiento se detectó el deterioro de los mismos por la falta de señalización correspondiente, por lo cual se realizó la reparación y refuncionalización de la red de incendio y la instalación de la señalización precisa, como así también los distintos elementos necesarios para el buen funcionamiento de la red.

Se está poniendo énfasis en la aplicación del Plan de Higiene y Seguridad de las industrias ya instaladas, sobre todo por la actividad forestoindustrial que se realiza en el mismo, la cual es de mayor riesgo.

Otro de los trabajos que se hizo fue la reparación de las rampas de ingreso y egreso de la balanza del parque. Asimismo, se concretó un relevamiento del estado de las instalaciones y funcionamiento de las luminarias de alumbrado público interno del parque y los tableros de cada circuito de luminaria.


Se reemplazó la bomba de agua de alimentación del parque por una de mayor caudal y altura de presión, lo que permite reducir el tiempo de carga de los tanques a la mitad. El parque cuenta con un tanque móvil exclusivamente para incendio de 3.000 litros en el caso de que ocurra un siniestro dentro del mismo. Además, fueron otorgados los fondos necesarios para la ejecución de la obra de adecuación hidráulica necesaria en el parque.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.