Posadas quiere posicionarse como capital turística del NEA

El desafío es transformar a la ciudad de Posadas y a la provincia de Misiones en un destino inteligente, donde el operador que reciba al visitante, tenga la mayor cantidad de información disponible para mejorar la experiencia del usuario.

El Instituto Ciudades del Futuro se encuentra trabajando con Posadas, para transformar al destino en un destino turístico inteligente.


Para poder lograr este objetivo que involucra distintos ejes vinculados con la gobernanza y el desarrollo sostenible, es necesario impulsar al mismo mediante nuevas tecnologías e innovación e involucrar al turismo desde el punto de vista inclusivo y accesible para todos.

Misiones tiene una gran decisión política de involucrar al sector de la economía del conocimiento. Es una provincia startup que genera empresas, promueve el desarrollo de nuevas tecnologías y son aspectos que en la actualidad y a partir del análisis de datos y las comunicaciones multidireccionales para el turismo, son herramientas imprescindibles para desarrollar el sector.

Augusto Salvatto, especialista en tecnología e innovación aseguró a Misiones Online, que cada vez más empresas y destinos buscan mostrar personalización. Sorprende mucho el avance que tiene Misiones en la economía del conocimiento, con distintas iniciativas como Silicon. Es muy famosa la escuela de Robótica y hay un suelo muy fértil para este tipo de iniciativas que buscan llevar el conocimiento de la tecnología y la innovación a la industria del turismo.

Según Salvatto, “está cambiando la naturaleza de lo que se está haciendo en todas las industrias. La tecnología ahora nos permite generar experiencias muy distintas a la hora de visitar un destino”.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)