Networking, mentorías y una app para no perderte nada (lo nuevo de la edición Agronea Revolución)

Del 4 al 6 de julio, Charata, vuelve a ser el epicentro del agro con una edición totalmente renovada en Agronea Revolución, la muestra agroindustrial, comercial y ganadera más importante del norte argentino. Pero este año, hay algo que marca un antes y un después: un nuevo sector dedicado a jóvenes profesionales, una apuesta fuerte por el futuro y el talento emergente.

“Estamos preparando sectores nuevos, como el de jóvenes profesionales, que vamos a tener durante los tres días de la exposición”, adelantó Gabriel Alegre, gerente comercial de Agronea. El espacio estará pensado para profesionales de entre 20 y 40 años, con una propuesta que mezcla oportunidades de negocio, formación y relajación.

Este nuevo espacio será dinámico y conectado con el ritmo de los jóvenes profesionales:  
con Networking directo con empresas líderes del agro, Mentorías y encuentros cara a cara con referentes del sector, Charlas exclusivas y sector de streaming para no perderte nada y  
un Coffee Point para bajar un cambio y seguir haciendo contactos.  

Otra novedad que acompaña esta revolución es la nueva APP de Agronea, que estará disponible desde el 29 de mayo. En la que vas a poder comprar entradas y estacionamiento, ingresar con QR sin hacer filas, ver la grilla de eventos, remates y expositores, y acceder al Marketplace para comprar productos directamente desde tu celular.  

“La idea es que el visitante pueda planificar su visita a Agronea y vivir una experiencia mucho más conectada y cómoda”, explicó Alegre.

Si querés ser parte de esta edición histórica, tenés hasta el 29 de mayo para elegir el lugar ideal para tu stand. Después de esa fecha, los espacios se asignan según disponibilidad.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.