La industria arrocera correntina ya goza de los beneficios que da el gas natural

La firma Copra SA inauguró en Mercedes su nuevo sistema para secado de arroz mediante uso de gas natural. El cambio conlleva beneficios ambientales, laborales y de costos, y era un pedido de algunos mercados. 

El molino arrocero, ubicado en el kilómetro 107 de la Ruta Nacional 119, sobre el acceso a la localidad de Mercedes, es la primera industria de la provincia en utilizar el gas natural, luego de que el sábado pusiera en marcha un secadero que reemplazará la leña por el fluido que llega desde el sur provincial.


“Estamos inaugurando una ampliación muy grande de capacidad en secado y para almacenaje de stock, que ya terminamos el año pasado pero no tuvimos oportunidad de inaugurarlo”, sostuvo Christian Jetter, gerente de la empresa Copra SA.

“Este año arrancó con la totalidad del secado de arroz con gas natural con 9 secadoras, que para nosotros tienen beneficios desde distintos puntos de vista, principalmente por la calidad, pues hay mercados que hoy exigen el arroz secado a gas para que no tengan olor a humo”, explicó el gerente.

Asimismo, destacó que las nuevas instalaciones benefician “a los trabajadores porque disminuye la posibilidad de accidentes y se trabaja en forma mucho más limpia, además de que desde el punto de vista económico es una mejora”.

La planta de Copra en Corrientes produce una cuarta parte del total del arroz que consume la Argentina anualmente y exporta a Europa, Asia y América, según indicaron sus directivos.

Sobre el avance de la campaña 2020, la cual se encuentra en plena trilla en los campos correntinos, Jetter sostuvo que avizoran “una campaña buena, ya que los precios internacionales han mejorado un poco luego de que el Mercosur terminara con un stock muy bajo, ya que tanto Brasil, como Argentina y Uruguay han terminado con stocks mínimos de arroz la campaña pasada”.


Estamos esperando un año normal, varios negocios se vienen dando bien ahora, es importante que apenas cosechado el arroz se estén dando, esperamos que sean de un precio de normales a buenos.

El arroz es un producto de necesidad máxima y hasta el momento el brote global de coronavirus no ha tenido un efecto negativo, como la carne que ha visto paralizarse en algunos negocios a China.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)