La empresa chaqueña que convirtió el estrés financiero en estrategia rentable (la historia de Bloq Capital)

Bloq Capital, es una firma chaqueña que nació para hacer frente a la incertidumbre de los empresarios chaqueños sobre qué hacer con sus excedentes de dinero. Hoy lidera el asesoramiento financiero para empresas en el norte argentino.

Fundada por empresarios que alguna vez estuvieron del otro lado, Bloq Capital se convirtió en el “departamento financiero externo” de más de 300 empresas. Su misión es clara: profesionalizar las decisiones financieras de emprendedores y PYMEs que muchas veces deben asumir múltiples roles a la vez, postergando o improvisando una estrategia financiera que puede definir el rumbo de su negocio.

Con licencia oficial de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Bloq Capital ofrece servicios que van desde la planificación de inversiones hasta el acceso al financiamiento en el mercado de capitales. Entre sus principales propuestas, destacan tres pilares: estrategias de inversión a mediano y largo plazo, opciones para capital de corto plazo y asesoramiento en financiamiento empresarial a medida. Todo bajo un enfoque que escucha, diagnostica y acompaña.

Desde la empresa sostienen que no venden fórmulas mágicas, su propuesta consiste en construir estrategias personalizadas, con seguimiento constante y con la tranquilidad de contar con un respaldo profesional y humano. Así, las empresas no solo ganan solidez financiera, sino también la posibilidad de volver a emprender sin miedo, con una visión de largo plazo y decisiones claras.

Hoy, desde Resistencia, Sáenz Peña y Buenos Aires, Bloq Capital está transformando la manera en que se piensa el dinero en las empresas. Porque en un contexto tan volátil como el actual, la diferencia entre crecer y naufragar muchas veces está en tener —o no— un buen plan financiero.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.