La comunidad japonesa debate sobre futuras posibilidades de inversión en el sector privado chaqueño y correntino

Con el propósito de intercambiar información y debatir sobre futuras posibilidades de inversión en Chaco, el gobernador Domingo Peppo recibió al ministro consejero de la Embajada de Japón en Argentina, Satoshi Hishiyama, y a representantes de la Sociedad Japonesa. Por otra parte, durante su visita a la provincia de Corrientes, el ministro japonés realizó una donación de equipos de Tenis de Mesa a fin de promover el deporte en el marco de un proyecto internacional.

“Desde la comunidad japonesa nos ven como una provincia con muchas potencialidades empresarias, turísticas y culturales”, refirió el mandatario chaqueño tras la reunión.

Además del gobernador y del ministro consejero, también participaron de  la reunión el agregado de cooperación Kiyotaka Koagaya, la asesora Cristina Utada, y representantes de la Sociedad Japonesa del Chaco.

Actividades económicas de empresas japonesas

El ministro Satoshi Hishiyama aseguró que se trató de un encuentro “fructífero y productivo” y agregó: “Hemos hablado con el gobernador sobre qué posibilidades pueden haber de inversiones, y se comprometió a compartir la información necesaria sobre este tema. Nos interesaría que aumenten las actividades económicas de empresas japonesas en Chaco”.

“Quedamos en seguir intercambiando información, en la posibilidad de reuniones futuras con el mismo ministro consejero como así también en llevar adelante una agenda de actividades culturales y sobre las oportunidades comerciales” resalto Peppo.

Proyecto de jardín japonés en Resistencia

Con la comunidad en la ciudad de Resistencia se está trabajando por la réplica del Parque Japonés. “Es un proyecto muy interesante y ambicioso, pensado para la zona norte de la ciudad. Actualmente está en una etapa de aprobación municipal por las ordenanzas correspondientes, pero creo que le aportará mucho en términos culturales”, concluyó el gobernador chaqueño.

Donación de equipos deportivos para Corrientes

Durante su visita a la provincia de Corrientes, el Ministro Consejero de la Embajada del Japón en la República Argentina, Satoshi Hishiyama, realizó una donación de equipos de Tenis de Mesa, compuesta por raquetas y goma para raquetas, en el marco de una ceremonia a la que asistieron el Senador de la Nación, Dr. Pedro Braillard Poccard, el Intendente electo de la ciudad de Corrientes, Dr. Eduardo Tassano y autoridades del Club de Regatas Corrientes, los interesados en dicho deporte y la prensa local.

Los equipos deportivos forman parte de los equipos donados por las organizaciones deportivas de Japón traídos cuando el Primer Ministro ABE visitó a la República Argentina en noviembre del año pasado.

Esta contribución tiene la finalidad de promover y desarrollar la práctica de tenis de mesa en la Argentina, en el marco del proyecto japonés de cooperación internacional deportiva, denominado “Sport for Tomorrow.”

Se espera que a través de la diplomacia deportiva nipona, los lazos entre los dos países se estrechen aún más en miras de los próximos encuentros deportivos internacionales: los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, la Copa Mundial de Rugby 2019 que se realizará en Japón, y las Olimpiadas de Tokyo 2020.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.