La comunidad japonesa debate sobre futuras posibilidades de inversión en el sector privado chaqueño y correntino

Con el propósito de intercambiar información y debatir sobre futuras posibilidades de inversión en Chaco, el gobernador Domingo Peppo recibió al ministro consejero de la Embajada de Japón en Argentina, Satoshi Hishiyama, y a representantes de la Sociedad Japonesa. Por otra parte, durante su visita a la provincia de Corrientes, el ministro japonés realizó una donación de equipos de Tenis de Mesa a fin de promover el deporte en el marco de un proyecto internacional.

“Desde la comunidad japonesa nos ven como una provincia con muchas potencialidades empresarias, turísticas y culturales”, refirió el mandatario chaqueño tras la reunión.

Además del gobernador y del ministro consejero, también participaron de  la reunión el agregado de cooperación Kiyotaka Koagaya, la asesora Cristina Utada, y representantes de la Sociedad Japonesa del Chaco.

Actividades económicas de empresas japonesas

El ministro Satoshi Hishiyama aseguró que se trató de un encuentro “fructífero y productivo” y agregó: “Hemos hablado con el gobernador sobre qué posibilidades pueden haber de inversiones, y se comprometió a compartir la información necesaria sobre este tema. Nos interesaría que aumenten las actividades económicas de empresas japonesas en Chaco”.

“Quedamos en seguir intercambiando información, en la posibilidad de reuniones futuras con el mismo ministro consejero como así también en llevar adelante una agenda de actividades culturales y sobre las oportunidades comerciales” resalto Peppo.

Proyecto de jardín japonés en Resistencia

Con la comunidad en la ciudad de Resistencia se está trabajando por la réplica del Parque Japonés. “Es un proyecto muy interesante y ambicioso, pensado para la zona norte de la ciudad. Actualmente está en una etapa de aprobación municipal por las ordenanzas correspondientes, pero creo que le aportará mucho en términos culturales”, concluyó el gobernador chaqueño.

Donación de equipos deportivos para Corrientes

Durante su visita a la provincia de Corrientes, el Ministro Consejero de la Embajada del Japón en la República Argentina, Satoshi Hishiyama, realizó una donación de equipos de Tenis de Mesa, compuesta por raquetas y goma para raquetas, en el marco de una ceremonia a la que asistieron el Senador de la Nación, Dr. Pedro Braillard Poccard, el Intendente electo de la ciudad de Corrientes, Dr. Eduardo Tassano y autoridades del Club de Regatas Corrientes, los interesados en dicho deporte y la prensa local.

Los equipos deportivos forman parte de los equipos donados por las organizaciones deportivas de Japón traídos cuando el Primer Ministro ABE visitó a la República Argentina en noviembre del año pasado.

Esta contribución tiene la finalidad de promover y desarrollar la práctica de tenis de mesa en la Argentina, en el marco del proyecto japonés de cooperación internacional deportiva, denominado “Sport for Tomorrow.”

Se espera que a través de la diplomacia deportiva nipona, los lazos entre los dos países se estrechen aún más en miras de los próximos encuentros deportivos internacionales: los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, la Copa Mundial de Rugby 2019 que se realizará en Japón, y las Olimpiadas de Tokyo 2020.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.