La Cámara de Comercio de Resistencia e INADI capacitarán a PyMEs y comercios locales

En Resistencia se dictarán cursos sobre buenas prácticas en la atención al público y cómo prevenir actos discriminatorios en empresas locales a través del entrenamiento a los empleados de las mismas.

Ernesto Scaglia, presidente de la Cámara de Comercio y otros directivos se reunieron este martes con el Dr. Javier Dumrauf, delegado del Instituto de Lucha contra la Discriminación Xenofobia y Racismo (INADI). Con el objetivo de impulsar acciones a favor de la igualdad de derechos, de trato y de oportunidades, se firmó un convenio de cooperación entre ambas instituciones en la sede de la cámara empresarial.

El funcionario, detalló que el acuerdo consta de tres puntos: la primera, son las buenas prácticas en atención a sectores vulnerabilizados, esto se da con charlas de capacitación al personal de las empresas. Estas charlas de capacitación no tienen ningún tipo de costos para las Empresas y se pueden realizan en el sitio mismo de trabajo, ya que el personal de INADI se traslada hasta cada una de los lugares donde se requiera las capacitaciones. En segundo lugar, Dumrauf sostuvo que del acuerdo también se desprende, métodos de selección de personal. “Tenemos mucha denuncia de personas que se sienten discriminadas cuando le toman entrevistas laborales”, indicó. Por otro lado, se refirió a la tercera cuestión que es el trabajo sin discriminación, el cual explicó que “es una temática del INADI que tiene que ver con el desenvolvimiento del personal dentro de una empresa”.

Los Socios de Cámara de Comercio interesados en Capacitar a su personal en estas prácticas pueden acercarse a la entidad (Juan Domingo Perón 111) a fin de interiorizarse sobre el tema.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.