La Cámara de Comercio de Resistencia e INADI capacitarán a PyMEs y comercios locales

En Resistencia se dictarán cursos sobre buenas prácticas en la atención al público y cómo prevenir actos discriminatorios en empresas locales a través del entrenamiento a los empleados de las mismas.

Ernesto Scaglia, presidente de la Cámara de Comercio y otros directivos se reunieron este martes con el Dr. Javier Dumrauf, delegado del Instituto de Lucha contra la Discriminación Xenofobia y Racismo (INADI). Con el objetivo de impulsar acciones a favor de la igualdad de derechos, de trato y de oportunidades, se firmó un convenio de cooperación entre ambas instituciones en la sede de la cámara empresarial.

El funcionario, detalló que el acuerdo consta de tres puntos: la primera, son las buenas prácticas en atención a sectores vulnerabilizados, esto se da con charlas de capacitación al personal de las empresas. Estas charlas de capacitación no tienen ningún tipo de costos para las Empresas y se pueden realizan en el sitio mismo de trabajo, ya que el personal de INADI se traslada hasta cada una de los lugares donde se requiera las capacitaciones. En segundo lugar, Dumrauf sostuvo que del acuerdo también se desprende, métodos de selección de personal. “Tenemos mucha denuncia de personas que se sienten discriminadas cuando le toman entrevistas laborales”, indicó. Por otro lado, se refirió a la tercera cuestión que es el trabajo sin discriminación, el cual explicó que “es una temática del INADI que tiene que ver con el desenvolvimiento del personal dentro de una empresa”.

Los Socios de Cámara de Comercio interesados en Capacitar a su personal en estas prácticas pueden acercarse a la entidad (Juan Domingo Perón 111) a fin de interiorizarse sobre el tema.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)