La Academia Argentina Emprende capacitó a emprendedores correntinos

En un trabajo articulado entre el Gobierno nacional y la Provincia, a través del Ministerio de Industria, ayer se realizó el taller “¿Cómo armar el equipo de trabajo ideal para tu proyecto?” en el Club de Emprendedores, ubicado en San Martín 1625 de la capital.

La actividad fue dictada por Emanuel Irrazábal, doctor e ingeniero en Informática y máster oficial en Tecnologías de la Información y Sistemas Informáticos, quien forma parte de la red de formadores de la Academia Argentina Emprende del Ministerio de Producción de la Nación.

Irrazábal explicó que “un emprendimiento siempre surge con un emprendedor que tiene una idea, pero para que esa idea se transforme en una oportunidad rentable en el tiempo se necesita gente. Por eso, si se busca tener un emprendimiento sano y que sea sostenible en el tiempo, es necesario generar equipos de trabajo donde los miembros tengan metas claras y compartidas”.

Taller

El taller estuvo destinado a proporcionar herramientas y estrategias a emprendedores al momento de armar equipos de trabajo para llevar adelante sus proyectos.

Durante la jornada, que se extendió por más de 3 horas, se hizo hincapié en conocer las claves para conformar un buen equipo de trabajo, como también el liderazgo en el equipo y los conceptos más importantes para evitar situaciones conflictivas. Los asistentes trabajaron en dinámicas grupales para poner en práctica y apropiarse de herramientas y estrategias concretas que les permitan potenciar y fortalecer el trabajo en equipo para sus propios proyectos o negocios.

Club de emprendedores

Desde la coordinación del Club de Emprendedores, Javier Ponce remarcó que la base emprendedora está en constante crecimiento, ya que “cada vez hay más personas que se interesan en potenciar sus emprendimientos o crear nuevos”. Y agregó que “se apunta a generar una cultura emprendedora y este tipo de actividades funcionan como disparadores para que cada vez haya más emprendedores en Corrientes”.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)