Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba promueven el emprendedorismo, PyMEs y políticas articuladas a nivel regional

Funcionarios y técnicos de los gobiernos de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba se reunieron en el marco de la edición 2017 de Agroactiva, que tuvo lugar en Armstrong, Santa Fe.

El objetivo del encuentro fue continuar las charlas sostenidas en ocasión de la XII Reunión Institucional de la Región Centro, desarrollada en abril pasado, en la que se conformó una mesa de trabajo conjunta y se planteó una agenda común en materia de promoción del emprendedurismo, pymes y políticas articuladas a nivel regional.

Ejes de trabajo

Comercialización, líneas de financiamiento y desarrollo de mercados; planificación de espacios de encuentro a nivel regional, tanto de los sectores público como privado; creación de herramientas comunes de provisión de servicios, fueron algunos de los temas tratados en el encuentro.

El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción de Entre Ríos, Pedro Gebhart, destacó que “nuestros emprendedores y pymes requieren para potenciar su crecimiento de instancias de trabajo en conjunto a nivel regional. Región Centro es para ello un espacio fundamental de articulación, y esta serie de encuentros que venimos manteniendo junto a nuestros pares de Santa Fe y Córdoba son un avance en esa dirección”.

Gebhart señaló que “estamos planificando un evento importante entre las tres provincias de cara a noviembre de este año, con participación de todos los actores y sectores de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba implicados en las temáticas que aborda la mesa de trabajo común. Por lo demás, estamos ya discutiendo la agenda de cara a 2018, e incorporando nuevos ejes a la conversación”.

Presentes

En representación de Entre Ríos, también participó el director general de Relaciones Institucionales, Oscar Bustamante. Por la provincia de Santa Fe, participaron de la reunión Gabriela Filippini, subsecretaria de Planificación y Relaciones Institucionales y Lorena Fortonani, directora Provincial de Planificación, ambas del Ministerio de Producción, junto a Mauro Casella, secretario de Desarrollo Territorial y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social. Por la provincia de Córdoba, estuvieron presente Gustavo Correa, director de Pymes, y Simón Blengino, ambos del equipo de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)