Una oportunidad para emprender desde la chacra
Esta infraestructura permitirá a los productores lanzar sus propias marcas, pasando directamente de la chacra a la góndola. Esto marca un antes y un después en el modelo comercial, ofreciendo mayor autonomía y rentabilidad a quienes históricamente dependen de intermediarios.
Infraestructura de alto nivel para competir en grande
El molino cuenta con cinco depósitos de estacionamiento seminatural con capacidad total para 15 millones de kilos y seis cámaras de estacionamiento acelerado que permiten procesar yerba lista en solo 90 días. Además, incorpora un sistema automatizado de clasificación y envasado, capaz de producir hasta seis blends distintos, yerba en saquitos y soluble.
Este polo industrial, que ocupa cinco hectáreas, está equipado con maquinaria de última generación y dos líneas de empaquetado de alta velocidad. La yerba pasa por tres controles de calidad a lo largo del proceso, garantizando un producto premium y con trazabilidad desde su origen.
El molino de Andresito se convierte en una herramienta estratégica para toda la provincia de Misiones, al permitir que pequeñas cooperativas y secaderos puedan competir con grandes marcas. La inclusión de un laboratorio de análisis y oficinas administrativas refuerzan su rol como centro integral para la industria yerbatera.
Yerba orgánica y visión a futuro
Ya se trabaja en una línea de producción de yerba orgánica, lo que sumará valor agregado y responderá a una demanda creciente tanto en el país como en mercados internacionales. Para muchos productores, este proyecto representa no solo una mejora económica, sino también un sueño hecho realidad que puede cambiar el futuro de muchas familias misioneras.