De la teoría a la práctica: Viveros Modulares (la solución innovadora para agricultores)

La diseñadora de interiores Carol Borkowski ha presentado en Posadas una innovadora propuesta para el sector agrícola misionero: los viveros modulares. Este sistema de invernaderos busca transformar la producción agrícola al optimizar el entorno para el cultivo de plantas, creando un microclima ideal que maximiza la eficiencia y el uso de recursos. 

Estos viveros modulares son capaces de adaptarse tanto a áreas rurales como urbanas, ofreciendo flexibilidad y protección contra condiciones climáticas adversas.

Durante una entrevista con Misiones Online, Borkowski explicó que su propuesta nace de la evolución histórica de la agricultura, desde los grupos nómadas hasta los asentamientos sedentarios. Con la incorporación de tecnologías avanzadas y materiales innovadores, los viveros modulares no solo garantizan un ambiente controlado para las plantas, sino que también buscan armonizar con el medio ambiente, optimizando los recursos naturales.

El diseño de los viveros modulares es flexible, permitiendo su expansión progresiva según las necesidades del productor. Estos invernaderos están construidos con estructuras metálicas de hierro galvanizado, con una cobertura de polipropileno que facilita la entrada de luz solar. Además, incluyen sistemas de riego automatizados y cortinas de ventilación que permiten una gestión eficiente de los recursos. La recolección de aguas pluviales es otra de sus características, lo que ayuda a cuidar el medio ambiente y reducir el consumo de agua.

Borkowski, que también lidera un estudio de diseño en Posadas, ofrece asesoría personalizada para adaptar los viveros modulares a las condiciones específicas de cada productor. La opción de recibir un kit de autoconstrucción o contratar profesionales para la instalación también brinda flexibilidad a los agricultores que buscan integrar estos sistemas a su producción.

El concepto de estos viveros va más allá de la simple estructura funcional: se integra con la filosofía de Borkowski llamada "Estilo Ser", que busca diseñar espacios según las necesidades individuales. De esta manera, los viveros modulares no sólo son soluciones tecnológicas, sino también diseñados para ser espacios personalizados y significativos para cada productor.

Estos viveros modulares representan una oportunidad de crecimiento escalonado para los productores de la región. Con un diseño que permite expandir la infraestructura a medida que aumentan las necesidades de producción, los viveros modulares ofrecen una solución a largo plazo que puede adaptarse a las proyecciones de crecimiento del agro misionero.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)