Bonetto, Núñez & Asociados lanza campaña ‘Protegete’ segunda edición

La primera edición nació como una Acción de Responsabilidad Social Empresaria de Bonetto, Núñez & Asoc. que buscó beneficiar a emprendedores con el registro gratuito de su marca.

Se llevó a cabo de manera simultánea en las provincias de Córdoba y Chaco en el 2016. El objetivo planteado oportunamente fue registrar de manera gratuita 20 marcas de emprendimientos locales y difundir la importancia de proteger la propiedad intelectual de las empresas en sus comienzos. En dicha oportunidad, contamos con el apoyo de Nuevo Banco del Chaco, Jóvenes Empresarios de Resistencia, Instituto Superior Mariano Moreno, Lomitos 2x1 y Estudio BORIS. Actualmente, las marcas solicitadas en la primera edición se encuentran próximas a obtener el título de propiedad sobre las mismas.

Luego de esta edición, detectamos un importante desarrollo emprendedor en el Noreste Argentino, con una marcada impronta regional y sin resguardo legal de sus marcas. Si bien los motivos de esta desprotección son varios, el denominador común en todos los casos fue la falta de capital de los emprendedores para afrontar estas inversiones.

En esta segunda edición de “Protegete” contamos con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la provincia de Chaco a través de su incubadora Empresa Joven y del Nuevo Banco del Chaco. Nos focalizaremos únicamente en emprendimientos que tengan su sede principal en la provincia de Chaco.

La preselección de los candidatos será realizada por la Incubadora Empresa Joven, en base a un formulario de inscripción que requiere información sobre la marca, los titulares y la empresa. La definición de los ganadores se realizará en base a la viabilidad del registro de su marca, ya que se pretende beneficiar a emprendimientos que efectivamente se encuentren en el mercado chaqueño y cuya marca además sea registrable conforme la legislación Argentina.

Las inscripciones finalizan el 30 de Junio y puede solicitarse el formulario de inscripción por correo aquí o acercarse a la oficina de la Incubadora.

Convencidas que desde el sector privado y público debemos apoyar a quienes están dando sus primeros pasos, las instituciones involucradas en esta segunda edición, nos propusimos continuar acompañando a los emprendimientos chaqueños para que puedan consolidarse en el mercado.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.