Luis Ribaya sigue al frente del Mercado Abierto Electrónico

MAE, Mercado Abierto Electrónico, informó a sus accionistas y al público en general que el Dr. Luis Ribaya fue reelecto como Presidente de la institución para el ejercicio 2017.

Entre los objetivos de su gestión, destaca como prioritarios, contribuir al crecimiento del mercado de capitales argentino con espíritu federal, así como también buscar la competitividad del mismo, ampliando la cantidad de agentes e inversores intervinientes.

Conformarán el Directorio y colaborarán en la tarea:

Lic. Pablo León como Vicepresidente Primero;

Ctdr Fernando Negri en la Segunda Vicepresidencia

Directores: Jorge A. Gilligan, Marcos Prieto, Miguel E. Iribarne, Rubén Iparraguirre, Tomás Godino, José Sánchez, Carlos E. Elizalde, Jorge M. Pérez Ibáñez, Fabio Saraniti y Alejandro Butti. Como Directores Independientes participarán Eduardo Trucco, Juan P. Ortiz de Rozas y Gustavo Stafforini.

El MAE Mercado Abierto Electrónico S.A., es el mercado electrónico de títulos valores y de negociación de moneda extranjera más importante de la Argentina. El mismo, está basado en una plataforma electrónica modular a partir de soportes informáticos específicos, donde se transan títulos de renta fija tanto públicos como privados, divisas, operaciones de pases, y se concretan operaciones de futuros con monedas y tasa de interés.

Complementariamente, este soporte tecnológico es utilizado en las licitaciones de letras y bonos del Banco Central de la República Argentina y en la colocación primaria de títulos del Estado Nacional. El volumen promedio de operaciones diario de MAE es de U$S 7.200 millones, mientras que la liquidación promedio diaria de MAE alcanza a los $10.000 millones.

Un éxito total: la yerba mate alcanza su máximo histórico de exportación

En 2024, las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico, superando los 44 millones de kilos exportados a nivel global. Este logro es fruto del trabajo continuo de la cadena yerbatera y de la presencia de la yerba argentina en diversas ferias alimentarias internacionales, estableciendo relaciones comerciales clave para ganar la confianza de consumidores en mercados exigentes.

¿Listo para crecer y emprender con éxito? Conocé las historias de Calificadas y Carchain

El 13 de febrero se llevará a cabo la primera "Meetup", un evento dirigido a emprendedores y empresas tecnológicas con gran potencial de crecimiento. Durante el encuentro, dos empresas exitosas nacidas en la región, Calificadas y Carchain, compartirán sus experiencias sobre cómo han logrado obtener financiamiento a través de capital de riesgo. Este evento será el inicio de una serie de capacitaciones que se ofrecerán durante todo el año, con temas como ciencia de datos e inteligencia artificial.

Eliminación de retenciones al cuero: ¿una oportunidad para reactivar la industria?

Julio Augusto, vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco y propietario del frigorífico PETE, valoró positivamente la reciente decisión del gobierno nacional de eliminar las retenciones a las exportaciones de cuero, considerándola una oportunidad para reactivar el sector. Aunque reconoció que no tendrá un impacto inmediato, destacó que podría abrir nuevos mercados internacionales y contribuir a la reducción de costos en la industria cárnica.

El Parque Industrial de Posadas, un imán para inversores internacionales

El Parque Industrial de Posadas sigue su proceso de expansión con un creciente interés de empresas que buscan radicarse en la región. Con una ocupación del 40% de su capacidad, el parque se presenta como un polo productivo estratégico, especialmente por su proximidad al puerto y las ventajas como el comodato de tierras para nuevas empresas.