Enfoque

Mié 07/07/2021

Desde el Chaco se inició el debate por un plan de desarrollo ganadero para todo el país

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó los avances y consensos alcanzados este lunes en la reunión plenaria de la mesa ganadera del Norte Grande y aseguró que desde el Chaco se puso en marcha el debate por un plan de desarrollo para ese sector productivo.

  • El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó los avances y consensos alcanzados este lunes en la reunión plenaria de la mesa ganadera del Norte Grande y aseguró que desde el Chaco se puso en marcha el debate por un plan de desarrollo para ese sector productivo.

Mar 06/07/2021

Entidades comerciales e industriales se manifestaron en contra de la estatización transitoria de la Hidrovía

Entidades comerciales e industriales, entre otras, algunas de ellas agrupadas en la Fechaco, se manifestaron en contra de las disposiciones establecidas por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 427/21 de fecha 30/06/21, que otorga la Concesión del sistema de señalización y tareas de dragado de la Hidrovía a la Administración General de Puertos Sociedad del Estado.


 

  • Entidades comerciales e industriales, entre otras, algunas de ellas agrupadas en la Fechaco, se manifestaron en contra de las disposiciones establecidas por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 427/21 de fecha 30/06/21, que otorga la Concesión del sistema de señalización y tareas de dragado de la Hidrovía a la Administración General de Puertos Sociedad del Estado.


     

Vie 02/07/2021

La Hidrovía queda bajo control estatal durante un año

La decisión del Gobierno de dejar a la Hidrovía Paraguay-Paraná por los próximos 12 meses bajo control estatal, quedó oficializada hoy con su publicación en el Boletín Oficial.

  • La decisión del Gobierno de dejar a la Hidrovía Paraguay-Paraná por los próximos 12 meses bajo control estatal, quedó oficializada hoy con su publicación en el Boletín Oficial.

Mié 30/06/2021

La empresa Dass volverá a fabricar la marca Nike en su planta de Eldorado

La fábrica de zapatillas Dass, que posee una planta en la ciudad misionera de Eldorado, incorporó 200 empleados en los últimos dos meses como parte de su estrategia de expansión e incorporará a la marca Nike entre sus productos fabricados. El proyecto de la empresa es duplicar su producción y pasar en agosto de los 1,2 millones de pares de zapatillas de 2020 a unos 2,5 millones en 2021.


 

  • La fábrica de zapatillas Dass, que posee una planta en la ciudad misionera de Eldorado, incorporó 200 empleados en los últimos dos meses como parte de su estrategia de expansión e incorporará a la marca Nike entre sus productos fabricados. El proyecto de la empresa es duplicar su producción y pasar en agosto de los 1,2 millones de pares de zapatillas de 2020 a unos 2,5 millones en 2021.


     

Mar 29/06/2021

La producción apícola, una de las beneficiadas en el Chaco con las nuevas medidas nacionales 

El Ministerio de Agricultura que conduce Luis Basterra detalló cuáles son los sectores beneficiados por el decreto 410/2021. Fueron elegidos en función de que generen trabajo, arraigo y valor agregado.

  • El Ministerio de Agricultura que conduce Luis Basterra detalló cuáles son los sectores beneficiados por el decreto 410/2021. Fueron elegidos en función de que generen trabajo, arraigo y valor agregado.

Lun 28/06/2021

Forraje verde hidropónico en el INTA Corrientes

Este 21 de junio de 2021, en la EEA del INTA Corrientes, el Grupo de Ganadería Subtropical, recibió el camión de elementos para armar un conteiner con paneles y bandejas de forraje verde hidropónico.


 

  • Este 21 de junio de 2021, en la EEA del INTA Corrientes, el Grupo de Ganadería Subtropical, recibió el camión de elementos para armar un conteiner con paneles y bandejas de forraje verde hidropónico.


     

Vie 25/06/2021

Te contamos los novedosos sabores que se podrán disfrutar en heladerías artesanales con la campaña “Maestr@s del Helado de Chocolate”

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) presenta para la temporada invernal su campaña: “Maestr@s del Helado de Chocolate” con tres sabores de chocolate únicos de la mano de los maestros heladeros: Blanco Naranja, Fondente Intenso y Rubio Cookies. Esta campaña tiene como objetivo destacar las cualidades del Helado Artesanal como un alimento de calidad que otorga felicidad.  


 

  • La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) presenta para la temporada invernal su campaña: “Maestr@s del Helado de Chocolate” con tres sabores de chocolate únicos de la mano de los maestros heladeros: Blanco Naranja, Fondente Intenso y Rubio Cookies. Esta campaña tiene como objetivo destacar las cualidades del Helado Artesanal como un alimento de calidad que otorga felicidad.  


     

Jue 24/06/2021

El Plan Ganadero anunciado por Nación genera expectativas en la Sociedad Rural del Chaco 

El presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Marcelo Repetto celebró la convocatoria hecha por el Gobierno Nacional a participar de la Mesa de Coordinación Sectorial de la Carne en el cual se analizarán los lineamientos del Plan Ganadero anunciado ayer.


 

  • El presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Marcelo Repetto celebró la convocatoria hecha por el Gobierno Nacional a participar de la Mesa de Coordinación Sectorial de la Carne en el cual se analizarán los lineamientos del Plan Ganadero anunciado ayer.


     

Mié 23/06/2021

En la previa de Agronea FeArca realizará una capacitación para aeroaplicadores en Charata

Previo a participar en septiembre de la muestra de Agronea, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa) realizará una importante jornada de capacitación técnica para aeroaplicadores de la provincia. Será en julio, con fecha aún a definir, en la localidad de Charata.

  • Previo a participar en septiembre de la muestra de Agronea, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa) realizará una importante jornada de capacitación técnica para aeroaplicadores de la provincia. Será en julio, con fecha aún a definir, en la localidad de Charata.

Mar 22/06/2021

Etapa final para la cosecha algodonera en el Chaco

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó su última revista para el sector algodonero. En ella, se informa que la provincia del Chaco transita la última etapa de la recolección del textil, con un 83 por ciento cosechado al 10 de junio pasado.


 

  • El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó su última revista para el sector algodonero. En ella, se informa que la provincia del Chaco transita la última etapa de la recolección del textil, con un 83 por ciento cosechado al 10 de junio pasado.


     

Vie 18/06/2021

Construirán un nodo logístico para aumentar las exportaciones hacia Medio Oriente que beneficia al Chaco y otras provincias

El Ministerio de Transporte, a través de la Secretaría de Planificación de Transporte, coordinaron con las diferentes áreas de Gobierno y la empresa privada Argentina GCC Business Platform S.A, el contrato de carga y arrendamiento en el que intervino el Presidente de Trenes Argentinos Cargas, para facilitar los terrenos donde se construirá el nodo logístico, que logrará aumentar considerablemente el volumen de carga del ferrocarril, y articular la función del tren con el camión y el transporte marítimo-fluvial.


 

  • El Ministerio de Transporte, a través de la Secretaría de Planificación de Transporte, coordinaron con las diferentes áreas de Gobierno y la empresa privada Argentina GCC Business Platform S.A, el contrato de carga y arrendamiento en el que intervino el Presidente de Trenes Argentinos Cargas, para facilitar los terrenos donde se construirá el nodo logístico, que logrará aumentar considerablemente el volumen de carga del ferrocarril, y articular la función del tren con el camión y el transporte marítimo-fluvial.


     

Jue 17/06/2021

La inflación en el NEA volvió a superar el 50% interanual, pero dejó de tener la más alta del país después de 2 años y medio

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región del NEA del mes de mayo 2021 registró un incremento del 3,1%, un punto por debajo del registro de abril, y estuvo además por debajo del incremento del índice a nivel nacional, siendo la región con la menor alza de precios del mes.


 

  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región del NEA del mes de mayo 2021 registró un incremento del 3,1%, un punto por debajo del registro de abril, y estuvo además por debajo del incremento del índice a nivel nacional, siendo la región con la menor alza de precios del mes.