La UNNE entre las universidades con más postulaciones a becas de vocaciones científicas

Un total de 150 estudiantes de grado de la UNNE se presentaron a la convocatoria de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional. La institución fue la cuarta universidad con más postulantes, por lo cual se destacó el interés de los estudiantes por iniciarse en la formación científica.


 

Las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC) se orientan a estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de investigación acreditados, que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas y que cuenten con financiamiento, en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas.


Las becas son otorgadas todos los años por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”.

Desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE destacaron la cantidad de presentaciones de estudiantes de esta Universidad, lo cual refleja el interés de los estudiantes por iniciarse en la formación como investigadores.


Indicaron que las becas CIN se consideran un complemento al programa interno de becas de investigación que la UNNE otorga a estudiantes y graduados que se inician o transitan los primeros pasos en la carrera científica.

Además reconocieron la importancia de las becas EVC-CIN por distribuirse de una forma tal que asegure un mayor porcentaje de asignación a aquellas universidades con menor grado de desarrollo de la investigación.

Las postulaciones a las becas pasarán a una instancia de evaluación, hasta conformar el orden de mérito que permita la distribución de 2.250 becas que se estipulan para la Convocatoria 2021.


Cabe recordar que las áreas de Ciencia y Técnica de cada universidad tienen a su cargo la gestión referente a la recepción, admisión de las postulaciones y posterior administración y seguimiento de las becas del programa del CIN.

El Plan de trabajo del becario es una presentación individual que deberá estar incluida dentro de un proyecto de investigación acreditado y financiado, formulado para un año de duración.

Los trabajos realizados durante el desarrollo de la beca podrán utilizarse en la elaboración de una tesis de grado.

En la convocatoria 2020, ejecutadas durante el 2021, la UNNE logró un total de 124 becas, el mayor número para la Universidad desde que se implementan las mencionadas becas del CIN.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.