Chaco: Temporada de verano positiva y con gran potencial como destino turístico

Finalizada la temporada turística de verano, la provincia tuvo como resultado un significativo movimiento interno con visitantes de todo el país. Este año continuarán las propuestas y acciones para desarrollar el turismo sustentable que genere inversiones y empleo.

Entre las diferentes actividades y acciones turísticas que se llevaron adelante en la provincia, tuvo como principal atractivo el paso del Rally Dakar, competencia donde unas 87 mil personas fueron testigos de la llegada de los pilotos; a ello se suman los exitosos carnavales chaqueños, en los que 40 localidades de toda la provincia pudieron vivir la fiesta carnavalesca “Chaco, Colores de Carnaval”.

“Este año arrancamos muy potentemente con el rugir de motores con el Dakar”, recordó la titular del Instituto de Turismo Mora Dicembrino. Agregó además que “por indicación del gobernador Domingo Peppo llevamos la bandera de Chaco no sólo en la Provincia, sino a toda la región y al mundo, entendiendo que ‘Chaco es Turismo’, y el turismo son oportunidades de empleo, oportunidades de lugares, donde la sociedad tenga desarrollo.”

Otra de las líneas de acción en las que se trabaja fuertemente, tiene que ver con la importancia de fomentar el turismo como medio para fortalecer los vínculos entre los pueblos. “El turismo es una actividad económica muy fuerte. Chaco tiene grandes potencialidades para posicionarla como una actividad innovadora, competitiva y que represente no sólo al turismo, sino también a los valores que tiene la provincia, en términos de valor agregado, de industria y producción”, sostuvo Dicembrino.

En este sentido, adelantó que “para este año se profundizará aún más el trabajo mano a mano con los intendentes, para saber cuáles son las necesidades o los rumbos más claros de cada uno de los municipios”.

Chaco es turismo

Uno de los objetivos, para este año, será continuar con el trabajo de brindar un servicio turístico de calidad, en facilitar el desarrollo de nuevos emprendimientos y brindar apoyo a la comercialización de la oferta turística local.

Por otro lado, en relación al “Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo”, el objetivo es desarrollar el turismo sustentable, incentivar inversiones y generar mayor empleo y mejor calidad de vida para las regiones de la provincia.

Primer Workshop de Turismo Regional en Paraguay

Autoridades del turismo provincial participaron también de la Expo Central de Itapúa. De este modo, se avanza en la labor articulada y de coordinación entre el Estado y el sector privado, para mostrar las potencialidades de Chaco.

En el marco de las actividades llevadas adelante en el vecino país, la delegación chaqueña participó del Primer Workshop de Turismo Regional, donde se expusieron numerosos destinos de Paraguay, Argentina y Brasil; también, se pudieron realizar negocios e intercambios.

De este modo, los presentes pudieron conocer lo que la provincia brinda a los turistas durante el año: entre ellos, El Impenetrable con su imponente naturaleza y culturas ancestrales; las termas de Presidencia Roque Sáenz Peña; Resistencia con el Arte a cielo abierto; Campo del Cielo, con dos

de los meteoritos más grandes del mundo; Isla del Cerrito como destino de pesca y naturaleza; y por supuesto la reconocida amabilidad de los anfitriones locales.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.