Seulement, el emprendimiento de velas y aromas 100% artesanal (que promueve además, la conciencia ambiental)

Seulement es un emprendimiento chaqueño, de Gabriela Torres, donde se elaboran velas aromáticas de cera de soja en sus distintas versiones: en recipiente, de molde y de técnicas muy realistas como las de efecto horneado y gourmet que simulan productos de repostería en apariencia y aromas. También los conocidos bombones perfumados de cera de soja.

“Todas mis velas están exquisitamente perfumadas ya que soy muy exigente con la calidad de los insumos. Elegí trabajar con cera de soja como alternativa a la parafina ya que presenta mejores condiciones y propiedades desde el punto de vista ambiental” nos explica Gabriela.

También produce diversos productos de cuidado personal con materia prima natural, como jabones realizados con la técnica de soponificación en frío, jabones batidos, shampoo y acondicionadores sólidos, mantecas corporales, bálsamos labiales, serums y sales de baño.

Además elabora difusores, home spray para aromatizar diferentes espacios y textiles; y aguas florales de uso cosmético o para mejorar los estados de ánimo.

El emprendimiento es "unipersonal" por el momento, pero siempre hay personas queridas que colaboran con Gabriela en distintos momentos.

El nombre "Seulement" significa único, razón por la cual eligió ese nombre ya que todo lo artesanal es singular e irrepetible, como las personas.

La idea de hacer productos artesanales siempre estuvo presente en la vida de Gabriela, pero por cuestiones de tiempo no podía concretarse, ya que sus actividades laborales y académicas; (es arquitecta especializada en temas ambientales y trabaja en relación de dependencia en una repartición del estado nacional) no le permitían disponer del tiempo necesario para llevarlo a cabo. 

“Durante la pandemia, donde el "tiempo se detuvo" pude encontrar en mí lo que quería hacer, qué quería elaborar y qué podía ofrecer a otros y así inicié.  Por supuesto implicó la capacitación en diversas áreas y principalmente en las cuestiones esenciales de los oficios ancestrales, a los que me dedico con tanto amor como la cerería y jabonería” nos comenta Gabriela.

Sus planes a futuro (más allá que sus productos puedan llegar a más personas), están orientados principalmente en transmitir lo que sabe a otras personas a través de talleres presenciales. Mediante los mismos estos oficios son transmitidos de manera que perduran de generación en generación. 

A su vez para que las personas de nuestra zona geográfica puedan acceder a formaciones presenciales en el tema, ya que la oferta es escasa, está previsto la incorporación de insumos para la venta a emprendedores porque no existe un mercado especializado en la zona.

Si queres conocer mas sobre este emprendimiento, podes encontrarlo como @seulement.velasyaromas en Instagram.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.