Hijas del Monte, el lugar donde la naturaleza es parte de todo (jardines verticales, artículos para el interiorismo, stock de plantas y más)

Hijas del Monte nace en 2015 a partir de las ganas que tenía Corina Capkauskas (junto a una amiga) de emprender algo artesanal, comienza haciendo kokedamas y yendo a ferias para hacerse conocer. Es muy autodidacta y fanática de las plantas.

El nombre surge como resultado de la investigación que hacía cuando comenzó, ya que se juntaban en Colonia Benitez, a orillas del río, inspiradas por el monte chaqueño.


Corina es abogada, pero no ejerce, su pasión son las plantas y por eso, una vez que se hizo cargo ella sola del emprendimiento, comenzó a indagar y estudiar sobre los jardines verticales, todavía en esa época no eran muy conocidos en esta zona, pero le llamaba mucho la atención el tema del uso de la verticalidad, para vestir un poco más los espacios cotidianos con naturaleza

Por esta razón, en 2018, se formó en ecosistemas verticales con una empresa española que dicta cursos en Buenos Aires.

“Me fascina estos jardines, desde el punto de vista que filtran un montón de gases tóxicos y el agua de la lluvia, aíslan el ruido y el calor, pero sobre todo te permite un contacto con la naturaleza”. Nos comenta Corina.

Comenzó haciendo jardines verticales a pequeña escala, portables, a los que ella llama “cuadro vivo”, lo que permite cultivar verticalmente de manera sencilla y con riego manual. El año pasado pudo cumplir su sueño de hacer un jardín vertical en la ciudad, lo realizó en la Casa de Gobierno, y es un jardín de 128 metros cuadrados.

Nos comenta que otra opción que utiliza mucho, sobre todo para los balcones y espacios reducidos, son los soportes de hierro con macetas, ya que no necesitan desagües, toma de agua o electricidad. 

En este momento, está muy abocada al interiorismo con plantas, de esto se desprende “Hijas Servicios”, en donde ofrece la decoración de interiores con plantas, paisajismo y sistema de riego automatizado, para lo que se capacitó con diferentes cursos.

Antes de tener el espacio físico dentro de Chalé Monte y Bar, ofrecía sus productos en ferias y mediante sus redes, a razón de armar el paisajismo de Chalé es que surge la posibilidad de ser parte del espacio.

Dentro de este espacio, Corina atiende a sus clientes, tiene un muestrario de artículos para el interiorismo, stock de plantas y un pequeño vivero (muy caserito diría ella). 

“Estoy super contenta y conforme con lo que logre, igualmente pienso seguir formándome y aprendiendo de las plantas, mi deseo es que Hijas se convierta en un estudio de paisajismo, con más empleados y más profesionales formando un grupo interdisciplinario” nos explica con mucho entusiasmo Corina.

Para conocer el vivero o solicitar algún servicio, la encontras en instagram como @hijasdelmonte o personalmente en Av. Sarmiento 350.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.