384 ofrece sus servicios en NEA de la mano de María Jose y María Eugenia Navarro

384 es una empresa cordobesa de consultoría integral con más de 14 años de experiencia cuenta con franquicias en toda Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, parte de España y Latinoamérica.

Se especializa en la profesionalización de pymes, desarrollo, comercialización e internacionalización de franquicias. 

Ofrece servicios de consultoría abarcando todas las áreas que conforman a una organización, a través de herramientas y metodologías a medida para el desarrollo integral y sostenible de las mismas.

384 NEA está a cargo de sus franquiciadas, María José Navarro (líder comercial) y María Eugenia Navarro (Lic. en administración de empresas) representando a la marca en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, acompañadas por una comunidad de consultores y profesionales especialistas en las distintas áreas (administración-procesos-finanzas-legal-capital humano )

María Jose nos cuenta que el nombre de la marca esta inspirado en el año 384 A.C. por ser el año de nacimiento del filósofo Aristóteles uno de los primeros en reflexionar sobre aspectos del holismo, “según Aristóteles el todo es mayor a la suma de las partes y compartiendo su pensamiento consideramos a cada cliente o proyecto de modo integral”.

Las hermanas Navarro son de Córdoba, y se vinieron en 2010 a vivir a Resistencia, Maria José trabajó por 12 años en una empresa privada de rubro consultoría, y en abril de 2021 comenzó a trabajar para la marca, como asesor comercial en Pymes y franquicias, en Octubre 2021 surge la idea desde 384 de desembarcar en la región y junto a su hermana deciden emprender con la franquicia para NEA.

“Creemos que el nordeste argentino cuenta con un mercado con grandes posibilidades de expansión, no sólo a través de sus marcas y negocios locales; sino también recibiendo marcas de diferentes regiones de nuestro país, y nos gustaría ser partícipes de ese crecimiento, creemos que todas las organizaciones, sin importar su tamaño, pueden expandirse de manera ordenada; como también llevar sus productos o servicios a nuevas regiones, por eso trabajamos juntos para convertirnos en sus socios estratégicos”, Nos comentan muy convencidas de su trabajo.

A futuro tienen proyectado crecer como la empresa referente en el desarrollo de franquicias de marcas locales y ser parte del proceso de profesionalización de las empresas de la región.

Para aquellos que quieran conocer más sobre 384 Nea, pueden conseguir más información en este link https://384group.com/.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.