Tributos provinciales chaqueños: creció la recaudación propia, pero la pérdida supera los $ 200 millones

Durante el primer trimestre del año 2020, la provincia del Chaco tuvo una recaudación tributaria propia por un total de $ 3.664,3 millones, creciendo un 46% respecto al mismo período de 2019. De ese modo, quedó poco más de cinco puntos por debajo de la inflación registrada para el NEA y a raíz de ello, la pérdida provincial en términos reales es superior a los $ 203,4 millones.

De acuerdo a las planillas elaboradas por el Ministerio de Planificación y Economía de la Provincia del Chaco, la recaudación tributaria chaqueña durante el primer trimestre del año 2020 totalizó $ 3.664,3 millones, y de ese total, el 74,9% corresponde solamente a los Impuestos a los Ingresos Brutos.


El incremento respecto al primer trimestre del año 2019 del total de la recaudación tributaria provincial fue del 46%, quedando de ese modo cinco puntos por debajo del IPC registrado para el NEA. Por ello, se estima que la pérdida real de recursos de la administración provincial en concepto de recaudación propia tributaria rondaría en los $ 203,4 millones.

Además, se observa un notable descenso de la recaudación mes a mes, tanto en términos nominales como en su comparación interanual, y se puede notar cómo en marzo la baja de la misma fue muy significativa, a la par de la profundización de la crisis generada por el COVID-19.


Finalmente, el total de la recaudación tributaria chaqueña totalizó en el primer trimestre de 2020 unos $ 3.664,3 millones, con un incremento interanual del 46%, y perdiendo en términos reales la suma de $ 203,4 millones.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.