El Gobierno de Corrientes anunció la continuidad del aislamiento social y liberó actividades comerciales y profesionales

Es así que desde ahora podrán abrir los comercios minoristas en general, con protección sanitaria y distanciamiento social, las oficinas administrativas y de cobro de servicios, toda la atención de salud en general, con turnos y sin esperas, las profesiones liberales (abogados, contadores, arquitectos, etcétera), al igual que los servicios domésticos y la atención domiciliaria de niños.

Corrientes no tiene ninguna ciudad que supere los 500.000 habitantes, pero como conglomerado urbano y en atención a la cercanía por el Puente General Belgrano, junto a Resistencia, sí adquiere esa categoría.


No están permitidas en la provincia las salidas recreativas, los comercios podrán atender con protección sanitaria y distanciamiento social, serán cada uno de los municipios los que puedan determinar la apertura de los comercios, la espera será fuera del local con la distancia de 2 metros y adentro que haya una persona cada 9 metros cuadrados disponibles para la atención al público, es decir que si un local tiene dispuesto 9 metros para su atención (o menos), va a poder entrar una sola persona.

Así también podrán reanudar sus actividades bajo esas modalidades, peluquerías, oficinas de cobros de servicios, inmobiliarias, agencias de viajes, administraciones de colegios privados, de templos e iglesias y de servicios de comunicación.

Al igual que las atenciones de salud en general, con turnos y sin espera, de la misma forma están autorizados los profesionales liberales como ser abogados, escribanos, contadores, ingenieros, ingenieros agrónomos, arquitectos, con las mismas recomendaciones.


También queda habilitado nuevamente el trabajo del servicio doméstico y atención domiciliaria de niños, en tanto en el caso de los comercios minoristas en general, con la correspondiente protección sanitaria y distancia, cada municipio va a determinar la cantidad de personas por local.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.