El Botellón, el bar mendocino premiado en el certamen Latinoamérica Verde (elegido entre 2.600)

El Festival de sostenibilidad más relevante de América Latina colocó en sexto lugar en la categoría Reciclaje a un bar eco sustentable de Mendoza. Fue elegido entre 2.600 proyectos y la iniciativa se convirtió en un convenio para expandirse en las principales arterias gastronómicas de la Ciudad de Mendoza.

Image description

Podría ser un bar cualquiera, pero es de esos que marcan la diferencia. El Botellón, ubicado en calle Sarmiento  no solo es un sitio donde ir a compartir una cerveza con amigos, sino es un espacio con conciencia ecológica, un laboratorio de ideas y proyectos para potenciar una comunidad más comprometida y sostenible, a lo cual se suma proyectos de accesibilidad cultural (programas de radio, música en vivo, exposiciones de arte) y experiencias sensoriales entre otras.


El bar ecosustentable ganó el tercer puesto en Argentina del concurso Latinoamérica Verde, el festival de sostenibilidad más importante de América Latina, el cual cada año premia, da visibilidad y crea redes entre los mejores proyectos ambientales y sociales del continente. Participan 2.900 proyectos y el Botellón quedó en el puesto 38, ocupando el sexto lugar la  categoría Reciclaje con su proyecto Polo Turístico Sostenible para la Ciudad de  Mendoza.

El mismo contempla el tratamiento de residuos sólidos urbanos, tratamiento de residuos orgánicos  y la creación de puesto laboral que se llama gestión ambiental que está relacionado con idear y  cuantificar los residuos, que permiten evaluar el impacto.


“Tras la premiación, se firmó un convenio con la Municipalidad de Ciudad de Mendoza, AHT, y AHEGA para que 30 locales gastronómicos y 8 hoteles permitan desarrollar la misma gestión ambiental que se lleva a cabo en el Botellón con la finalidad de replicar y cuantificar en un polo determinado a través de pilotos experimentales” afirmó Emanuel Farello, Socio fundador, y comentó que el proyecto que inicia en calle Sarmiento se expande por Belgrano, Arístides y Juan B Justo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).