La actividad yerbatera fue destacada en Expo Agro 2023

El trailer institucional del INYM recibió a los materos que recorren la muestra y fue visitado por el Secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo.

Expo Agro 2023 es considerada una de las exposiciones más importantes del agro argentino, comenzó este martes y se extenderá hasta el viernes, en el predio del autódromo de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, Bahillo subrayó que “la actividad yerbatera es una de las principales economías regionales de Misiones y Corrientes, como así del país, que tiene en el mate como un referente cultural y social de nuestro país”.

El director del INYM por el Sector Producción, Jonas Petterson, en tanto, recordó que la muestra recibe a miles de visitantes “y es una excelente oportunidad para dar a conocer el trabajo que realiza todo el sector yerbatero y las propiedades benéficas del consumo de yerba mate en la salud humana”.

La calurosa jornada que se vivió en San Nicolás fue el marco ideal para que el público disfrutara del mate cocido “frozen” elaborado por el equipo de promoción del INYM; una propuesta que fue destacada por los visitantes y otros funcionarios de la Secretaría de Agricultura de la Nación que se acercaron al trailer.

El presidente del INYM también mantuvo contacto con la presidenta del Banco Nación Argentina, Silvina Batakis, con quien dialogó acerca de las líneas de crédito disponibles para el sector yerbatero y que fueran anunciadas días atrás, en las cuales la entidad bancaria y el Gobierno de Misiones lograron un acuerdo para disponer de tasas de interés accesibles.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.