Flybondi expande su red regional y suma una nueva ruta internacional entre Puerto Iguazú y Lima

La aerolínea low cost Flybondi anunció el lanzamiento de una nueva ruta internacional que unirá Puerto Iguazú con Lima (Perú), con inicio de operaciones previsto para diciembre de 2025. Se trata de la primera conexión de la compañía con el mercado peruano, lo que convierte a Perú en el tercer país latinoamericano con conectividad directa de la firma, junto con Brasil y Paraguay.

La ruta contará con cuatro vuelos semanales (los días lunes, miércoles, viernes y domingo) y los pasajes estarán disponibles desde la próxima semana en el sitio web oficial de la aerolínea.

“Es un orgullo anunciar nuestra primera ruta a Perú. Esta nueva conexión amplía nuestra red y refuerza el vínculo entre dos países con lazos históricos, culturales y turísticos muy sólidos”, señaló Mauricio Sana, CEO de Flybondi, quien también agradeció el apoyo del gobierno de Misiones.

Con este nuevo destino, Flybondi busca fortalecer el turismo regional y dinamizar la economía local, particularmente en Iguazú y la provincia de Misiones. Se espera que el nuevo flujo de visitantes genere un impacto positivo en sectores clave como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.

Desde su desembarco en el mercado argentino en 2018, Flybondi se ha consolidado como un actor clave en la expansión del modelo de bajo costo en vuelos de cabotaje e internacionales. Hoy cuenta con una flota de 14 aviones Boeing 737-800 NG, vuela a 17 destinos nacionales y suma conexiones internacionales en Brasil, Paraguay y ahora Perú.

La ruta Iguazú–Lima no solo representa un hito comercial para la aerolínea, sino también una apuesta estratégica por la integración regional y la descentralización de las rutas internacionales, que habitualmente se concentran en Buenos Aires.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.